The Objective
España

Del ático de Cerdán a los viajes a Marruecos por Acciona: la UCO acredita las exclusivas de TO

THE OBJECTIVE ha publicado algunas de las principales revelaciones que ahora confirma la UCO sobre Santos Cerdán

Del ático de Cerdán a los viajes a Marruecos por Acciona: la UCO acredita las exclusivas de TO

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

«Cerdán vive desde 2018 en un ático de 150 metros que paga una empresa de la trama». El pasado 18 de junio, THE OBJECTIVE publicaba esta información en la que desvelaba que Servinabar había sufragado gran parte del coste del ático en el que vivía la familia del aún entonces secretario de Organización del PSOE. El partido y Cerdán lo negaron con rotundidad, pero la impostura duro poco. Lo que tardó en salir un informe de la UCO que así lo refrendaba.

En el último, de este pasado martes, se confirma que la empresa que canalizaba las mordidas a cambio de contratos era la que pagaba ese alquiler como contraprestación a las labores de Cerdán en la consecución de contratos de obra pública. El informe también confirma otras informaciones, como los movimientos de la trama en Marruecos, los viajes a Rabat que se produjeron en los primeros meses del recién estrenado gobierno de Pedro Sánchez, encabezados por el propio presidente y luego seguidos por José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.

«Yo no me he comprado ningún piso en Chamberí que vale más de un millón». Cuando José Luis Ábalos hizo esta afirmación en una entrevista en La Sexta hace un año, tras el estallido del caso Koldo, todos en el PSOE pensaron que el inmueble al que aludía era de Isabel Díaz Ayuso. Sólo unos pocos avezados, conocedores de la implicación de Santos Cerdán en los negocios de Ábalos, se percataron del mensaje que el entonces diputado y todavía presidente de la comisión de Interior del Congreso mandaba a su amigo y sucesor en la Organización del PSOE. No pasaron ni 24 horas y el PSOE lanzaba un ultimátum a Ábalos en el que le exigía abandonar su acta de diputado. En menos de 48 horas se integró en el Grupo Mixto tras una encendida negociación con Cerdán. Ábalos mostró la manta de la que podía tirar.

Aquella manta era, ni más ni menos, el hecho de que el piso de lujo en Hilarión Eslava (Madrid) en el que residía Santos Cerdán casi desde su llegada a la capital se pagaba a cuenta de Servinabar. Lo publicó TO el 18 de junio, apenas una semana más tarde de que el secretario de Organización Cerdán decidiese dimitir y abandonar todos sus cargos y el parapeto del aforamiento que le ofrecía el Congreso de los Diputados.

En el informe de la UCO de esta semana, en el que los investigadores describen a Cerdán como un «intermediario» entre Acciona y las administraciones públicas controladas por el Gobierno, se describe con todo detalle la operativa que llevó a la trama a pagarle el piso a Cerdán.

No sólo el piso, sino también muebles de diseño por valor de varios miles de euros. Compras en El Corte Inglés –donde ya conocían a «Paqui»– de diversas decoraciones y mobiliario que dejaron el ático con un nivel que no pasó inadvertido para compañeros de partido del socialista en una fiesta de la que Cerdán fue anfitrión. Ahí surgieron los primeros comentarios en Ferraz sobre el nivel de vida de un Santos Cerdán que residía en un ático con terraza amueblado con las mejores calidades.

El pasado mes de agosto, TO aportaba una prueba más: un documento contable de Servinabar con pagos de hasta 30.000 euros a una mujer. Se trataba, según identificó este diario, de la casera de Cerdán. El pago era por un año completo de renta.


«Lo de Marruecos»

«También está el tema de Marruecos, que aquí nadie dice nada». La frase se la dice Koldo a Ábalos en una de las grabaciones que hace de incognito el asesor que da nombre al caso. No explican nada más. THE OBJECTIVE aportó posteriormente una clave: esa conversación se produce unos meses después de que Ábalos, por orden del Gobierno, acudiese a Marruecos a apuntalar en nombre de Sánchez el acercamiento a Rabat.

Esa vinculación entre uno y otro hecho se revela en el último informe de la UCO, en el que se relata cómo Santos Cerdán coordinó desde Madrid la agenda de un viaje al que acudió como diputado sin ningún tipo de vinculación con Marruecos. Al menos conocida o ‘confesable’.

Los mensajes intervenidos por la UCO muestran a un Cerdán involucrado en ofrecer a Ábalos todos los intermediarios políticos posibles al otro lado del Estrecho para que la misión comercial –lo que era, en esencia– saliese bien. Había interés en Acciona para que así ocurriese.

Publicidad