The Objective
España

El fiscal general se borra del acto por los 50 años de la Monarquía tras su condena

El gran ausente en los actos de este viernes será precisamente el principal protagonista, Juan Carlos I

El fiscal general se borra del acto por los 50 años de la Monarquía tras su condena

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz | Gustavo de la Paz (Europa Press)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no acudirá finalmente a los actos institucionales para conmemorar los 50 años de monarquía que se celebran a lo largo de la mañana de este viernes. Él mismo comunicó su ausencia este jueves, tras haber sido condenado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado han confirmado a Europa Press que García Ortiz «excusó» este jueves su asistencia al acto al que estaba invitado, una vez que se hizo pública la condena del Tribunal Supremo de dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El Rey Felipe VI presidirá sendos actos en el Palacio Real y en el Congreso de los Diputados con los que se quiere recordar el 50 aniversario de la restauración de la monarquía tras la dictadura. En los actos, además de los Reyes y sus hijas, estarán presentes todos los poderes de Estado.

El acto central será el ingreso en la Orden del Toisón de Oro de la Reina Sofía, el expresidente del Gobierno Felipe González y de los dos ‘padres’ de la Constitución que aún siguen vivos, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent. Ya en el interior del Palacio Real, serán recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el del Senado, Pedro Rollán, el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló.

El gran ausente será precisamente el principal protagonista, Juan Carlos I, el que fuera jefe del Estado durante los primeros 39 años de la Monarquía parlamentaria. Desde Zarzuela se ha explicado la ausencia del Emérito por el hecho de que en 2019, antes de partir al exilio en agosto de 2020, renunció a participar en actos institucionales.

No obstante, Don Juan Carlos sí ha sido invitado a asistir a la comida familiar de carácter privado que tendrá lugar el sábado en el Palacio de El Pardo a la que, según diversos medios, tendría intención de acudir, como ya ocurrió hace dos años cuando la Princesa de Asturias juró la Constitución. Entonces, el emérito no asistió a los actos en Congreso y Palacio Real, pero sí a la celebración privada del 18 cumpleaños de la heredera en El Pardo.

Publicidad