Prisiones paga por el mantenimiento en Ceuta a un ingeniero mientras da clases en un instituto
Instituciones Penitenciarias revisa si los contratos se ejecutan correctamente en la prisión ceutí tras una denuncia interna

El interior de la prisión ceutí. | TO
Instituciones Penitenciarias habría pagado por el servicio de mantenimiento en la prisión de Ceuta durante los últimos tres años a un ingeniero que, durante el horario laboral estipulado en su contrato, estaba dando clases en un instituto de la ciudad autónoma como interino. Es lo que revela una denuncia, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, sobre el presunto fraude y las irregularidades en diversos contratos de servicios de la cárcel ceutí. La Inspección Penitenciaria ha decido actuar y ha abierto una investigación interna. Por ahora, este departamento revisa si la ejecución de los contratos de mantenimiento y de seguridad (cámaras, alarmas, etc.) se ha hecho correctamente.
El escrito pone especial énfasis en la situación de un trabajador, I. A. M., contratado como ingeniero por la empresa que tiene adjudicado el mantenimiento integral de la prisión. Según rezan los pliegos de la adjudicación, consultados por este periódico, en el apartado de prescripciones técnicas se especifica que el ingeniero «tendrá dedicación íntegra en los centros penitenciarios a jornada laboral completa, con presencia física en el establecimiento (…), esto es, con horario de 8 a 15 horas, además de atender urgencias al margen del horario de trabajo. La realidad, sin embargo, es que durante ese horario trabaja actualmente como profesor en el IES Abyla de Ceuta.
THE OBJECTIVE ha comprobado a través de diversa documentación pública que el ingeniero ha obtenido una vacante de interino en el algún centro educativo de Ceuta durante al menos los últimos tres cursos escolares. De esta forma, el profesor mantiene dos empleos en instituciones públicas con horarios incompatibles y sin que, en el caso de la prisión, la jornada exigida se cumpla, al igual que los servicios. A esta circunstancia, señala la denuncia, se suma que I.A.M., también ha resultado adjudicatario a título particular de otros dos contratos en el centro penitenciario de la ciudad autónoma.
Otros dos contratos en Ceuta

Por un lado, tiene adjudicado el mantenimiento de la panadería del penal y otro contrato, aprobado este mismo mes, para el mantenimiento preventivo del centro, ambos por un total de 24.000 euros anuales, según puede comprobarse en el portal de contratación pública. En el caso del primero, fuentes penitenciarias denuncian que tampoco se estaría ejecutando correctamente, habida cuenta de que cuando hay que hacer alguna reparación en la panadería, la efectuaban los trabajadores de la empresa que tiene adjudicado el contrato de mantenimiento general, y no I.A.M.
Estas mismas fuentes denuncian que tanto el administrador como la directora de la prisión ceutí están al tanto de que este profesional no cumple el horario como ingeniero porque trabaja como profesor interino y «tienen un acuerdo verbal por el que el trabajador debe acudir al centro una o dos veces por semana a supervisar». La denuncia interna advierte de presunto fraude y malversación en este proceder por parte de las empresas de mantenimiento y de la administración pública, respectivamente. Un asunto que ahora trata de aclarar la Inspección Penitenciaria de la Secretaría General de Prisiones. Los sindicatos piden desde hace meses depurar responsabilidades.
El incendio en una sala técnica
Los trabajadores han puesto el foco también en los contratos de mantenimiento a raíz del incendio que se registró el pasado mes de agosto en una infraestructura crítica del centro penitenciario. El escrito señala que el fuego «se originó en un cuadro eléctrico sobrecalentado en una zona donde el aire acondicionado llevaba tiempo sin funcionar». Una situación que «dado el calor que desprendía el citado cuadro puso en riesgo a seguridad de las personas que allí se encontraban». No solo funcionarios, sino también familiares de los presos que comunicaban con los internos ese domingo. En octubre, el Consejo de Ministros licitó un contrato de emergencia de 222.000 euros para subsanar este problema.
Los empleados llevaban meses denunciando que la prisión de Ceuta no les proporcionaba repuestos para las reparaciones. De hecho, advierten fuentes penitenciarias, son muchas ocasiones en las que se les proporcionan recambios de módulos cerrados o de zonas fuera de servicio del centro penitenciario de la ciudad autónoma.
Por otro lado, estas mismas fuentes también han denunciado errores en los sistemas de alarmas y de cámaras desde hace más de un año. En junio de 2024, funcionarios dieron cuenta ante la directora de la cárcel de la necesidad de sustituir baterías en los sistemas de alarmas tras saltar distintos avisos, una solicitud que hasta el momento ha sido ignorada por la empresa encargada. Medios locales han denunciado también fallos en las cámaras que en ocasiones han dejado parte del recinto sin vigilancia efectiva.
