The Objective
España

El comisario Villarejo desvela que ha «trabajado más para el PSOE que para el PP»

THE OBJECTIVE publica la entrevista completa con el comisario jubilado y principal investigado en el ‘caso Tándem’

THE OBJECTIVE publica este miércoles la entrevista completa con el comisario jubilado José Manuel Villarejo, que asegura haber trabajado más tiempo y realizado más encargos para gobiernos socialistas que para ejecutivos del Partido Popular. En esta conversación, Villarejo desgrana su versión sobre la génesis de lo que él denomina el «mercadeo de sus archivos», las relaciones históricas del Estado con su figura y, especialmente, su vinculación con la familia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

Villarejo afirma que los materiales que ahora manejan las llamadas cloacas del PSOE habrían salido de los discos duros que le fueron incautados en 2017 y cuyo contenido —según su versión— jamás se le ha permitido copiar con la alegación de motivos de seguridad nacional. Desde el primer minuto insiste en que la información que circula «solo pudo salir» de esos archivos.

El comisario asegura que el empresario Javier Pérez Dolset habría llegado a declarar en televisión haber pagado cinco millones de euros por ese material. «Yo presenté un escrito de denuncia en el Juzgado Central número 6 y ni siquiera me han contestado», lamenta. «Todo el mundo habla de Villarejo, de mis audios, pero nadie me había preguntado qué opinaba yo». Uno de los ejes centrales de la entrevista gira en torno a los audios sobre el suegro del presidente del Gobierno, Sabiniano Gómez, y al entorno de las saunas familiares. Villarejo recuerda que este material habría llegado al PSOE a través de Javier Pérez Dolset y Leire Díez, tal y como publicó este periódico en exclusiva.

La relación con la familia Gómez

El comisario sitúa el inicio de su relación profesional con la familia política de Pedro Sánchez a finales de los años noventa, aunque afirma que no fue hasta 2005 o 2006 cuando la conexión se formalizó. En ese momento, según él, la Unidad Central de Información y el servicio de inteligencia consideraron necesario monitorizar la conducta de ciertos usuarios habituales de una sauna de ambiente homosexual, entre ellos —según su relato— individuos vinculados ideológicamente a ETA y al independentismo radical.

Villarejo asegura que no fue él quien inició el contacto, sino Enrique García Castaño, entonces jefe de la UCAO, quien ya mantenía relación con la familia Gómez desde sus años de infiltración en Fuerza Nueva. A partir de ahí, el comisario fue presentado a Sabiniano Gómez en una reunión «rutinaria», que sitúa entre 2005 y 2006. El acuerdo, según su relato, consistía en permitir la instalación de equipos de grabación dentro del local para monitorizar a ciertas personas de interés del Estado. Sabiniano Gómez avisaba de la presencia de sujetos identificados con números clave y facilitaba la recogida del material grabado.

José Manuel Villarejo. | Víctor Ubiña

Villarejo sostiene que esas instalaciones sirvieron para «evitar atentados» y reclutar confidentes. Según su versión, en la sauna se grababa a distintas personas manteniendo relaciones sexuales, en algunos casos con menores marroquíes o brasileños. «El objetivo era forzarles a colaborar» a cambio de que esas imágenes sexuales no salieran a la luz.

El excomisario enmarca estas actuaciones dentro de una trayectoria más amplia de colaboración con distintos gobiernos. Y reafirma: «He trabajado más para el PSOE que para el PP». Alega que entre 1983 y 1993 estuvo en excedencia y que el propio Gobierno socialista le pidió regresar para colaborar en distintas actuaciones, incluidas aquellas vinculadas al contexto del GAL. Sostiene que su labor principal consistía en el análisis de información y la captación de fuentes para proyectos asignados por gobiernos de «uno u otro signo», aunque remarca que el PSOE gobernó más años.

El informe sobre Pedro Sánchez

En 2014, Villarejo recibió el encargo de analizar la figura de Pedro Sánchez tras su elección como secretario general del PSOE. Trabajó varios meses en la elaboración de un informe sobre la «proyección ética y moral» del entonces líder socialista. Solo se ha hecho pública la portada a través de TVE. Villarejo reconoce que los archivos mencionaban perfiles relevantes que frecuentaban las saunas, aunque no entra en nombres concretos.

Durante la entrevista, confirma la autenticidad del audio de 2016 en el que menciona los supuestos problemas de Begoña Gómez para justificar ingresos: «El problema de Begoña era cómo justificar los ingresos». Villarejo asegura que la información le llegó por fuentes de la propia sauna y sostiene que ella habría llevado la contabilidad del negocio familiar. Según él, en los registros mercantiles de 2014 figuraba como administradora o apoderada de una de las sociedades del grupo. No obstante, admite no haber verificado personalmente si Pedro Sánchez llevaba las cuentas, aunque afirma que así se lo dijeron fuentes internas.

Villarejo insiste en que solo habría salido a la luz un «1%» de lo incautado, citando palabras del propio juez instructor. Afirma que agentes del CNI declararon en juicio que solo se había desencriptado entre el 30% y el 40% del material. Si por una cuestión obvia ha trabajado más para el PSOE que para el PP —en democracia ha gobernado más tiempo el partido socialista—, ¿por qué no han salido a la luz grabaciones que afectan al PSOE?

Publicidad