The Objective
España

El PNV, en alerta: aparecerá vinculado a empresas pantalla de la trama Cerdán

La UCO ya prepara un nuevo informe sobre las conexiones empresariales y políticas de Cerdán en el País Vasco

El PNV, en alerta: aparecerá vinculado a empresas pantalla de la trama Cerdán

Aitor Esteban (PNV) con Santos Cerdán en el Congreso. | EP

Las pesquisas sobre el patrimonio del ex secretario general del PSOE Santos Cerdán serán objeto de un informe pormenorizado por parte de la Unidad de Delitos Económicos de la UCO que ya está en proceso. Será, dicen fuentes próximas a la investigación, uno de los más complejos de cuantos se han elaborado en el marco del caso Ábalos, principalmente por la amplitud de la red empresarial que rodea su actividad como conseguidor de contratos públicos a cambio de mordidas. Y en esa red es donde ha saltado la alarma: hay firmas muy vinculadas a personas del PNV o muy afines al partido nacionalista. Y no solo en su rama navarra, donde la UCO ya ha mostrado la cercanía entre el empresario socio de Cerdán, Joseba Antxon Alonso, y la expresidenta Uxue Barkos.

El último informe de la UCO incorporado a la causa, que gira en torno a las relaciones que mantuvo Cerdán con la constructora Acciona a través de Servinabar, ha abierto la puerta a nuevas líneas de investigación, tal y como ha desvelado THE OBJECTIVE. Y una de ellas, que será explorada en uno de los informes que lleguen en los próximos meses, incluirá una serie de relaciones mercantiles que ya ha puesto en alerta al PNV. Salpica directamente a empresarios vinculados directamente al Partido Nacionalista Vasco, formación con la que Cerdán negoció en persona en 2018 la moción de censura que auparía a Pedro Sánchez a La Moncloa.

Así lo aseguran fuentes de la investigación a este diario, apuntando que la maraña de sociedades con apariencia de pantalla que gestionaba el socio de Cerdán ha hecho aflorar «conexiones muy sólidas que parecen apuntar directamente a ese entorno político», en referencia al nacionalismo vasco.

Según explican, en el centro de todo hay una asesoría legal que comparte tanto Antxon Alonso y sus empresas como otras firmas directamente vinculadas al PNV. Se han detectado ciertos «pagos cruzados» y extrañas sinergias societarias que han levantado las sospechas. Firmas que comparten domicilio o que han recibido adjudicaciones públicas de administraciones gobernadas por el nacionalismo vasco.

«Buenos días, Uxue»

El nerviosismo se disparó en ambientes del PNV tras la aparición de un correo electrónico entre Joseba Antxon Alonso y la expresidenta navarra Uxue Barkos, de Geroa Bai (la marca regional del PNV). En esa comunicación, de 2017, Alonso la tuteaba mostrando una cierta cercanía. «Buenos días, Uxue, te escribo sobre el informe que la Consejería de Medio Ambiente de España debe emitir sobre Geoalcali», le trasladaba el socio de Cerdán en relación con la mina Muga, el proyecto del que la trama esperaba sacar una comisión millonaria a través de Acciona.

«A ver si todo sale bien», se despedía Antxon Alonso, señalando que esa Declaración de Impacto Ambiental ya se la había enviado a «Manu». Referencia clara a Manu Ayerdi, entonces vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico navarro y hoy «promotor de nuevos negocios» del Grupo Mondragón; la mayor corporación de cooperativas industriales de España y muy conectada al PNV.

Email enviado por Antxon Alonso a Uxue Barkos en 2017.

Todo parte de un punto nuevo de la investigación: la hipótesis de que Servinabar no era el único negocio que tenían a medias Antxon Alonso y Cerdán, propietario del 45% según escritura privada hallada en domicilio del constructor. De momento no se han hallado documentos que acrediten la titularidad de acciones de otras sociedades de Alonso, vinculadas a la energía, la construcción inmobiliaria o, directamente, a los fondos Next Generation, prefijo significativo que adopta una de sus sociedades, Caliope Innova, que acaba de traspasar.

Sociedades vendidas a toda prisa

El empresario ha dejado de ser administrador único de Next Generation Caliope Innova, una consultora para energías renovables, según los datos recabados por THE OBJECTIVE. La semana pasada, el mismo día que Cerdán fue puesto en libertad, su socio depositó en el registro mercantil su dimisión de esta firma y el nombramiento en su lugar de Javier Alonso Jiménez.

La investigación se centra ahora en esas otras sociedades en la que figura Joseba Antxon. Entre ellas está Next Generation Caliope Innova, con poca actividad y que en septiembre trasladaba su sede en la capital de España.

Además, se busca información sobre la compañía Alegure, cuyo negocio se limitó a llevarse un contrato del colegio público de Arbizu —en ese caso, con una comisión del 20%— y Grupo Mining Team, constituida en marzo de 2017, que se hizo con la adjudicación de la mina Muga, un proyecto de extracción de potasa en Aragón y Navarra que apuntaba a ser un gran pelotazo para la trama puesta en marcha por Cerdán, José Luis Ábalos Koldo García Izaguirre.

Como otros implicados en el mismo caso y algunos relacionados, el socio de Cerdán está haciendo movimientos con sus sociedades tras verse implicado en la causa judicial. Por ejemplo, el comisionista de la trama, Víctor de Aldama, y sus colaboradores han estado transfiriendo y reestructurando sus empresas desde que saltó el escándalo. Juan Carlos Barrabés, gurú de Begoña Gómez, también ha llevado a cabo diferentes cambios en sus compañías. Más recientemente, Alejandro Hamlym se ha desvinculado de sus firmas tras verse salpicado por la investigación abierta relativa a Leire Díez, la fontanera del PSOE.



Publicidad