THE OBJECTIVE
Andalucía

El PP de Juanma Moreno gana por primera vez en las ocho provincias andaluzas

Los populares nunca habían logrado en Andalucía superar en votos al PSOE en los comicios europeos

El PP de Juanma Moreno gana por primera vez en las ocho provincias andaluzas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la noche electoral en la sede del PP-A, a 9 de junio de 2024, en Sevilla | Joaquin Corchero (Europa Press)

El Partido Popular ha logrado una victoria histórica en las elecciones europeas en Andalucía, superando al PSOE por primera vez en estos comicios en la región. Con una ventaja de 5,68 puntos porcentuales, el PP ha conseguido el 37,85% de los votos, mientras que el PSOE se estanca en el 32,17%.

El PP ha experimentado un aumento notable en su apoyo, sumando 15,6 puntos respecto a las elecciones europeas de hace cinco años. Por otro lado, el PSOE ha sufrido una significativa disminución, perdiendo 8,36 puntos a diferencia de 2019.

Vox se consolida como la tercera fuerza política en Andalucía, con un 10,91% de los votos, lo que representa un aumento de 3,35 puntos respecto a la anterior convocatoria. La formación de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta sorprende colándose en el cuarto lugar con el 6,21% de los votos, mientras que Sumar obtiene el 5% y Podemos se queda con un 2,7%. La drástica caída de los de Irene Montero contrasta con los resultados de hace 5 años, donde la diferencia es de 8 puntos menos que en 2019.

Participación andaluza

De los 6.484.582 andaluces con derecho a voto, 2.935.888 ejercieron su derecho, lo que se traduce en una abstención del 54,68%. Mientras que la participación fue del 58,44% en Andalucía en 2019, en el 9-J la cifra bajó hasta el 45,29%.

Se registraron 23.463 votos en blanco y 27.414 votos nulos. En términos absolutos, el PP recibió 1.101.402 votos (37,86%), el PSOE 935.492 (32,16%), Vox 317.557 (10,91%), Se Acabó la Fiesta 180.757 (6,21%), Sumar 148.092 (5,09%) y Podemos 81.266 (2,79%).

Andalucía se tiñe de azul

En Sevilla, la contienda entre PP y PSOE estuvo muy reñida, con 250.860 y 249.504 votos respectivamente. Vox obtuvo 69.625 votos, seguido de Se Acabó la Fiesta con 45.634, Sumar con 43.209 y Podemos con 25.239.

La dirección del PP-A hace seguimiento del resultado electoral del 9J (Sevilla)
La dirección del PP-A hace seguimiento del resultado electoral del 9J (Sevilla) / Joaquín Corchero (Europa Press)

En Huelva, el PP se impuso con 61.619 votos frente a los 56.772 del PSOE. Vox consiguió 16.320 votos, Se Acabó la Fiesta 7.858, Sumar 6.691 y Podemos 3.840.

En Cádiz, el PP logró 143.639 votos, aventajando al PSOE que obtuvo 124.523 votos. Vox se consolidó con 42.064 votos, seguido de Se Acabó la Fiesta con 25.379, Sumar con 21.630 y Podemos con 11.174.

Málaga fue testigo de una clara victoria del PP con 202.754 votos frente a los 154.500 del PSOE. Vox obtuvo 59.520 votos, Se Acabó la Fiesta 39.918, Sumar 25.896 y Podemos 14.648.

En Córdoba, el PP obtuvo 119.888 votos, mientras que el PSOE alcanzó los 94.768. Vox recibió 30.641 votos, Sumar 19.732, Se Acabó la Fiesta 16.091 y Podemos 7.725.

Granada también favoreció al PP con 131.980 votos frente a los 110.224 del PSOE. Vox sumó 39.812 votos, Se Acabó la Fiesta 20.743, Sumar 16.339 y Podemos 10.194.

Jaén también concedió la victoria al PP con 98.091 votos, seguido del PSOE con 87.481 votos. Vox obtuvo 26.771 votos, Se Acabó la Fiesta 10.975, Sumar 8.566 y Podemos 4.645.

En Almería, el PP ganó notoriamente con 92.572 votos, mientras que el PSOE obtuvo 57.720. Vox consiguió 32.804 votos, Se Acabó la Fiesta 15.159, Sumar 6.029 y Podemos 3.801.

Las europeas tampoco se le resisten a Moreno

El triunfo del PP en estas elecciones europeas se suma a sus recientes victorias en las elecciones generales, autonómicas y municipales en Andalucía. Este resultado fortalece la posición del presidente andaluz, Juanma Moreno, quien ha consolidado su liderazgo regional. Para el PP, estos comicios no solo marcan una victoria histórica, sino que también reflejan un apoyo sólido que ha ido incrementándose en los últimos años.

Por el contrario, el PSOE, bajo la dudosa dirección de Juan Espadas, no ha logrado remontar su posición, aunque ha mantenido un suelo electoral estable. A pesar de la pérdida de votos respecto a las anteriores elecciones europeas, el PSOE aún cuenta con un respaldo significativo, aunque insuficiente para superar al PP en la región. Fuentes socialistas han explicado a THE OBJECTIVE que si bien los resultados no son muy positivos, tampoco son «tan dañinos como se preveían hace algunas semanas».

La muerte anunciada de Ciudadanos

El desplome de Ciudadanos ha beneficiado claramente al PP. Ciudadanos ha desaparecido prácticamente del mapa electoral con apenas 0,74% de los votos, por detrás incluso de partidos minoritarios como Pacma y el Partido Andalucista.

Este debacle que se esperaba en las filas naranjas ha permitido al PP captar gran parte de los votos de centro, consolidando aún más su posición.

Ciudades claves en Andalucía

En Jerez, el Partido Popular ha conseguido ganar por primera vez las elecciones europeas. Hasta ahora, los socialistas habían dominado todas las citas electorales europeas en esta ciudad, excepto en 1989 cuando el Partido Andalucista (PA), liderado por Pedro Pacheco, se impuso.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la noche electoral en la sede del PP-A en Sevilla /Joaquin Corchero (Europa Press)

En Dos Hermanas (Sevilla), histórico bastión socialista, el PP no ha conseguido la victoria, a diferencia de un 4% de los votos. Sin embargo, el resultado ha sido «muy positivo» para los dirigentes populares del municipio ya que el PP ha aumentado su apoyo en 19 puntos porcentuales respecto a 2019, mientras que el PSOE ha disminuido en 10 puntos.

Después de 15 años, el PP ha vuelto a ganar las elecciones europeas en Marbella (Málaga), mientras que en Roquetas de Mar el PP ha obtenido el respaldo del 43,31% del electorado, doblando al PSOE que ha sido el segundo partido más votado con 5.665 votos (21,74%.

Juanma Moreno marca el rumbo de la región

Moreno agradeció a los votantes andaluces su apoyo y destacó la importancia de esta victoria para el PP. Resaltó que es la primera vez que el PP gana unas elecciones europeas en Andalucía, y lo hizo con una diferencia significativa sobre el PSOE. Moreno felicitó a los candidatos del PP, así como al líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, subrayando que los resultados reflejan un deseo de cambio entre los votantes españoles.

El PP ha logrado un hito histórico en Andalucía, consolidando su posición dominante en la región y obteniendo una victoria significativa en las elecciones europeas. Este resultado refuerza la tendencia ascendente del PP en la política andaluza y representa un desafío continuo para el débil PSOE de Espadas en futuros comicios.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D