THE OBJECTIVE
Andalucía

Andalucía sancionará a Endesa con hasta dos millones de euros por «anomalías graves»

Los cortes de luz que denuncian los vecinos de Sevilla no se deben a la falta de potencia ni capacidad de la compañía

Andalucía sancionará a Endesa con hasta dos millones de euros por «anomalías graves»

El alcade de Sevilla, José Luis Sanz durante el pleno | María José López (Europa Press)

La Junta de Andalucía abrirá un expediente sancionador a Endesa basado en el informe de la auditoría externa encargada por la Consejería de Industria. La multa podría alcanzar los dos millones de euros, según los resultados presentados por la empresa externa, y se le exigirá a Endesa subsanar los incidentes identificados con la mayor urgencia posible.

El estudio revela anomalías frecuentes, como la ausencia de aislamiento en algunos fusibles eléctricos. La sanción económica, aún por definir, se refiere a una falla grave detectada: el sobredimensionamiento del calibre de los fusibles de protección.

A pesar de las deficiencias reveladas por el análisis, las conclusiones indican que la potencia suministrada por la compañía es suficiente en relación con la potencia contratada. De los más de 50 centros de transformación evaluados, todos tienen la potencia y capacidad necesarias para atender a los usuarios con contrato. Esto demuestra que las incidencias en el suministro eléctrico que critican los vecinos de algunos barrios sevillanos no se deben a un déficit en la red de distribución.

Momento crítico

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Pardela, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, explicaron a los medios los resultados de la auditoría.

Los representantes de la administración nacional, local y autonómica destacaron que continuarán trabajando para asegurar que las familias de los barrios afectados, donde se interrumpe el suministro eléctrico, reciban un servicio digno, especialmente durante el verano, que podría ser uno de los más calurosos registrados en Sevilla.

Fraude eléctrico

En declaraciones a Europa Press, Rafael Sánchez Durán, director territorial de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, afirmó que las incidencias en la red se deben a manipulaciones y sobrecargas originadas por el fraude. Sánchez Durán subrayó que los resultados de la auditoría son positivos, ya que confirman que Endesa tiene más capacidad eléctrica de la que demandan los clientes con contrato.

Fuentes de Endesa explicaron a THE OBJECTIVE que la evidencia de «enganches ilegales» no sorprende a la compañía. Endesa lleva años pidiendo inversiones para identificar más concretamente dónde se producen estas irregularidades «que ponen en riesgo a las familias».

Según la empresa, la manipulación ilegal de instalaciones no solo supone un peligro para las personas, sino también para las infraestructuras, generando un costo millonario en mantenimiento para Endesa.

Operativos policiales recientes revelan la relación entre los sobrecalentamientos de los centros de transformación y las plantaciones de marihuana. Fuentes policiales confirman que el cultivo indoor es frecuente en las últimas intervenciones, utilizando ilegalmente el suministro eléctrico sin ningún tipo de control. En la última década, las incautaciones por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han aumentado casi un 2000%. La coordinación entre los agentes y compañías de suministros como Endesa es clave en las investigaciones para localizar plantaciones ilegales.

Actuaciones necesarias

La tensión entre los barrios más desfavorecidos, la compañía y el ayuntamiento de Sevilla sigue creciendo a medida que se buscan soluciones. Tras la auditoría, la Junta tomará dos acciones. Respecto a Endesa, Jorge Pardela propondrá a la empresa herramientas digitales para detectar una mayor tasa de fraudes. Al Ejecutivo central, solicitarán un aumento en las penas por fraude eléctrico.

Los resultados del análisis son insuficientes para los vecinos de los barrios con menos recursos de Sevilla, quienes consideran que los enganches eléctricos no son la causa principal de los cortes de luz: «De nuevo nos encontramos a las puertas de un abrasador verano con infraestructuras que llevan décadas sin renovación, personas mayores que serán expuestas a lipotimias, inseguras en sus propias viviendas, muchas con aparatos eléctricos médicos, familias teniendo que tirar todo de sus frigoríficos», señala la Plataforma Interdistritos Barrios Hartos en una nota de prensa.

La plataforma vecinal, que responsabiliza a la Junta de Andalucía y al Gobierno Local, ha convocado una manifestación para el jueves frente al Ayuntamiento de Sevilla, exigiendo una renovación urgente de las infraestructuras eléctricas de los barrios afectados.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D