THE OBJECTIVE
Andalucía

Un ayuntamiento indemniza con 20.000 euros a una mujer que chocó con una valla en Jaén

La afectada presentó una reclamación exigiendo una compensación de 73.053 euros

Un ayuntamiento indemniza con 20.000 euros a una mujer que chocó con una valla en Jaén

Efectivos de la Policía Local de Málaga, durante la realización de controles de tráfico. | Álex Zea | Europa Press

Una mujer de Jaén ha sido indemnizada con 19.831 euros después de que su vehículo chocara contra una valla que obstruía la calzada. Este incidente, que ocurrió en agosto de 2019 en Villanueva del Arzobispo, Jaén, ha llevado al Consejo Consultivo de Andalucía a dictaminar parcialmente a favor de la reclamante, quien originalmente solicitó más de 70.000 euros por los daños sufridos.

El accidente tuvo lugar el 30 de agosto de 2019, justo antes del inicio de la feria local en honor a la Virgen de la Fuensanta. La valla, instalada por el Ayuntamiento como medida de seguridad para los encierros de vaquillas, estaba mal colocada, invadiendo la calzada y creando un peligro para los conductores. Esta negligencia municipal fue la causa del accidente, según el atestado de la Policía Local.

La afectada presentó una reclamación al Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, exigiendo una compensación de 73.053,30 euros. En su demanda, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, argumentó que los daños sufridos fueron consecuencia directa de la valla mal ubicada, que estrechaba la calzada de forma peligrosa.

El Consejo Consultivo de Andalucía, en su dictamen, reconoció la validez de esta reclamación, aunque redujo la indemnización a 19.831 euros: «En cuanto a la indemnización procedente, la reclamante solicita 73.053,30 euros y la Administración propone 19.831 euros».

Naturaleza del accidente

El informe policial destacó que la conductora tuvo dificultades para percibir la valla debido a «las condiciones meteorológicas adversas, la fuerte lluvia y el empañamiento de las lunas, según las declaraciones de los ocupantes del vehículo, lo que redujo considerablemente la visibilidad». Además, según recoge la resolución, la inspección ocular reveló que «el obstáculo presentaba una señalización deficiente para las condiciones meteorológicas y de luminosidad en el momento del accidente, ya que la valla carecía de señalización luminosa o elementos reflectantes» y su «color oscuro la hacía poco visible».

La reclamante alegó que los daños sufridos por el accidente tienen una relación causal directa con la responsabilidad por parte de la Administración. Según el Consejo Consultivo de Andalucía, el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo no negó su responsabilidad en el accidente en ningún momento, pero discrepó sobre la cantidad reclamada. Consideraron que la indemnización debería ser significativamente menor que los más de 70.000 euros solicitados, proponiendo los 19.831 euros finalmente aceptados por el Consejo Consultivo.

Daños y perjuicios

El Consejo justificó esta decisión argumentando que en la reclamación inicial se confundieron distintos tipos de perjuicios. En concreto, se mezclaron los daños personales particulares con los daños básicos y se valoraron por separado los «daños morales complementarios», cuando estos últimos son un subtipo de los primeros. Además, el Consejo determinó que no concurrían todos los daños morales alegados, considerando únicamente el «perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas».

El Consejo Consultivo destacó que la responsabilidad patrimonial de la Administración, garantizada por la Constitución, requiere la concurrencia de ciertos elementos: la existencia de un daño efectivo y evaluable, su antijuridicidad, la imputabilidad a la Administración y una relación de causalidad directa entre el daño y el funcionamiento del servicio público. En este caso, todos estos requisitos se cumplieron, lo que justifica la indemnización.

El dictamen finalizó con una recomendación favorable para la resolución parcial de la reclamación, estableciendo la indemnización en 19.831 euros. La decisión del Consejo Consultivo de Andalucía pone de relieve la responsabilidad de las administraciones públicas en garantizar la seguridad de las infraestructuras temporales y la correcta señalización de las mismas, especialmente en eventos que alteran la normal circulación vial.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D