Vecinos de Sevilla denuncian inseguridad en las aceras por acumulación de naranjas
El Ayuntamiento defiende que la campaña de recogida avanza con mejores resultados que en años anteriores
![Vecinos de Sevilla denuncian inseguridad en las aceras por acumulación de naranjas](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-28-132410-1-1.png)
Calles de Sevilla tras las recientes lluvias. | @PSOEAytoSevilla
Las lluvias de los últimos días han provocado una caída masiva de naranjas en las calles de Sevilla, generando preocupación entre los vecinos por el riesgo que suponen para la seguridad de los peatones y ciclistas. Las naranjas amargas, adornos bien característicos de la ciudad hispalense, son ahora motivo de queja entre los vecinos. Residentes de barrios como Nervión y Triana, consultados por THE OBJECTIVE, han denunciado la peligrosidad de caminar por las aceras, donde las naranjas caídas se han acumulado por el retraso en las labores de recogida debido al temporal.
Según el Ayuntamiento, hasta el 19 de enero, día en que se suspendió la recolección por prevención de riesgos laborales, se había avanzado en la recogida de más del 30% del total de naranjos, logrando cifras superiores en comparación con los años anteriores. No obstante, la acumulación de naranjas en muchas zonas de la ciudad ha generado señalamientos sobre la planificación y ejecución de la campaña, que se adelantó al 9 de diciembre en un intento por evitar problemas como los actuales.
![El Ayuntamiento de Sevilla "intensifica" la recogida de naranjas amargas](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/contactophoto-0748696370-1-1024x683.jpg)
Evelia Rincón, delegada de Parques y Jardines, explicó a los medios de comunicación que las condiciones meteorológicas han forzado la suspensión de las labores para garantizar la seguridad de los trabajadores, pero aseveró que el equipo de limpieza se reforzó con 60 operarios adicionales de Lipasam, empresa de limpieza pública del Ayuntamiento de Sevilla, para retirar las naranjas del suelo. Rincón señaló que pedían disculpas a los vecinos por los inconvenientes y les aseguró que retomarían la recogida en cuanto mejoraran las condiciones climáticas.
Preocupación entre los vecinos
A pesar de las explicaciones oficiales, los vecinos continúan manifestando su malestar. Denuncian que las calles se han vuelto especialmente peligrosas para personas mayores, ciclistas y motoristas, ya que las naranjas caídas -muchas aplastadas por el tráfico- generan superficies resbaladizas que incrementan el riesgo de caídas y accidentes.
![Naranjas alrededor de los árboles](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-28-132430-1024x567.png)
Paco, un vecino del barrio de Nervión consultado por este medio, relata que el tránsito constante de la ciudad provoca que las naranjas caídas dejen el pavimento cada vez más sucio y peligroso. En su zona, varios residentes han manifestado su preocupación por el aumento de resbalones registrados en los últimos días debido a esta situación.
Críticas desde la oposición
El PSOE de Sevilla no ha tardado en sumarse a las críticas. El concejal socialista Juan Tomás de Aragón acusó de manera muy tajante al alcalde José Luis Sanz de no cumplir con su promesa de evitar la acumulación de naranjas en las calles: «La verdad está en las calles. A la vista de todos. Y ahora, a trabajar y a recoger naranjas que pierde usted mucho tiempo en las redes sociales engañando a los sevillanos con malas excusas que solo muestra su incapacidad».
Desde el PSOE han solicitado un plan de actuación urgente para garantizar la retirada inmediata de las naranjas acumuladas y evitar más inconvenientes para la ciudadanía. Según de Aragón, la actual situación refleja una «falta de previsión» por parte del Gobierno municipal, especialmente en temporadas de lluvias como la actual.
El Ayuntamiento defiende la gestión
Por su parte, desde el Ayuntamiento defienden que la actual campaña de recolección ha logrado superar los resultados de años anteriores. Aseguran que, pese al temporal, ya se han retirado naranjas de 13.270 árboles, alcanzando casi un millón de kilos recolectados, lo que supone un 16% más en comparación con las mismas fechas de la última campaña gestionada por el PSOE.
Asimismo, insisten en que las condiciones meteorológicas han representado un reto extraordinario, ya que las fuertes lluvias han acelerado la maduración y caída de los frutos, incrementando el volumen acumulado en las calles y complicando su retirada. Según explicaron, la idea era retomar los trabajos de inmediato una vez que las lluvias cesaran y las condiciones de seguridad lo permitiesen. THE OBJECTIVE ha podido confirmar que los trabajos se han retomado en algunas zonas de Sevilla y la previsión es que se recojan alrededor de 800 naranjos al día.
Una vez al año
La acumulación de naranjas en las calles de Sevilla es una situación que se repite cada año durante la temporada de recolección. Con más de 46.000 naranjos ornamentales en la ciudad, las fuertes precipitaciones suelen provocar una caída masiva de fruta que convierte las aceras y calzadas en zonas peligrosas para el vecindario.
Aunque en esta campaña se ha destinado un presupuesto de más de 500.000 euros y se cuenta con 140 operarios distribuidos en nueve cuadrillas, los retrasos en la recolección debido al temporal han puesto en evidencia una vez más la necesidad de ajustar la planificación para el próximo año con el fin de evitar este tipo de problemas.