THE OBJECTIVE
Andalucía

Los actos vandálicos en el cementerio de Sevilla dejan daños por casi 10.000 euros

El Ayuntamiento incrementará la inversión en seguridad del cementerio con un 150% más en videovigilancia

Los actos vandálicos en el cementerio de Sevilla dejan daños por casi 10.000 euros

Varias personas ponen flores en el cementerio de San Fernando (Sevilla). | Rocío Ruz (Europa Press)

El Ayuntamiento de Sevilla deberá asumir el pago de casi 10.000 euros en concepto de indemnización por daños en lápidas y tumbas del cementerio municipal de San Fernando. Esta compensación se deriva de nueve reclamaciones presentadas por ciudadanos, en su mayoría relacionadas con actos vandálicos que han afectado las sepulturas de sus familiares. Según adelantó Diario de Sevilla, la mayor de estas indemnizaciones supera los 3.500 euros, mientras que otra reclamación de más de 2.700 euros está vinculada a desperfectos ocurridos durante una inhumación.

El vandalismo es una problemática persistente en Sevilla. Durante años, parques, jardines, esculturas y monumentos han sido objeto de actos de deterioro, obligando al Ayuntamiento a intervenir constantemente para su restauración, con el gasto implícito que ello conlleva. El problema también ha alcanzado al cementerio municipal, donde las sepulturas han sido víctimas de ataques que han generado indignación entre la ciudadanía.

En septiembre, se registró un episodio de destrucción en el camposanto, donde varias tumbas fueron dañadas. Un ciudadano denunció los hechos ante la Policía Nacional, informando de que diversas lápidas, frontispicios y cruces habían sido derribados o fracturados.

A raíz de estos incidentes, el Ayuntamiento ha aprobado varias resoluciones para indemnizar a los afectados. La mayor de ellas, de 3.521 euros, corresponde a una tumba situada en la calle San Rogelio del cementerio y está categorizada como un daño derivado de actos vandálicos. Otras seis resoluciones establecen pagos de entre 600 y 859 euros por daños similares.

Además de los actos vandálicos, el Ayuntamiento ha reconocido una responsabilidad patrimonial de 363 euros por el deterioro causado por las raíces de un ciprés en un panteón familiar. Asimismo, ha estimado otra indemnización de 2.710 euros debido a los daños provocados por sepultureros al pisar una lápida durante una inhumación.

Inversión en seguridad del cementerio

Ante la creciente preocupación por la seguridad en el cementerio de San Fernando, el Ayuntamiento ha tomado medidas para reforzar la vigilancia. Recientemente, se han instalado 20 cámaras de videovigilancia en el perímetro del recinto, como parte de una modificación del contrato de seguridad vigente hasta junio de 2025.

Este nuevo sistema de videovigilancia, que ya está en funcionamiento, complementa el aumento de la vigilancia presencial, que ha pasado de cubrir 12 horas diarias a 24. Durante los periodos de mayor afluencia, se han destinado recursos adicionales para garantizar un control más estricto.

En términos económicos, la inversión en seguridad para el cementerio experimentará un notable incremento. La partida destinada al sistema de cámaras pasará de 3.872 euros en 2024 a 9.680 euros en 2025, lo que supone un aumento del 150%. Por su parte, el refuerzo de la vigilancia presencial, que este año tiene un coste de 33.255 euros, se elevará a 37.872 euros el próximo, representando un incremento del 13,9%.

Investigación y detención

El mes de septiembre fue especialmente crítico en cuanto a vandalismo en el cementerio de San Fernando. En una de las noches de ese mes, más de 70 sepulturas sufrieron destrozos significativos. La Policía Nacional llevó a cabo una investigación que permitió la detención del responsable, un hombre sin hogar que, bajo los efectos del alcohol y las drogas, ingresó al cementerio durante el horario de visitas y causó daños por un valor estimado de 50.000 euros.

El individuo, que enfrenta cargos por daños y profanación, fue identificado gracias a un error que facilitó su captura: dejó su documento de identidad en la escena del crimen. Las cámaras de seguridad recientemente instaladas también ayudaron a los agentes a confirmar su implicación. Tras su detención, se descubrió que había sido asistido por los servicios de emergencias después de haberse herido con una piedra u otro objeto contundente.

El plan del Ayuntamiento

El deterioro de bienes públicos en Sevilla no se limita al cementerio. Ante la proliferación de actos vandálicos en parques y jardines, el Ayuntamiento ha implementado un refuerzo de la seguridad en 14 espacios verdes de la ciudad. Para ello, se han desplegado dos patrullas de vigilancia con vehículos eléctricos que operan desde las 9 hasta las 21 horas. Esta medida amplía un servicio de seguridad que ya estaba activo en horario nocturno con cinco equipos de vigilancia.

La inversión destinada a este refuerzo supera los 100.000 euros y busca garantizar la protección de lugares emblemáticos como el Parque de San Jerónimo, el Parque del Tamarguillo, el Parque de Torreblanca y los jardines del río Guadalquivir, entre otros. El alcalde ha mostrado su rígido rechazo a este tipo de actos que no hacen otra cosa que mermar las arcas públicas. Además, el Ayuntamiento se ha referido a la necesidad de ofrecer una imagen exterior que garantice la seguridad en la capital andaluza.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D