Jaén Merece Más pone en revisión su acuerdo con el PSOE tras el bloqueo presupuestario
La falta de resultados en materia económica y ferroviaria alimenta el malestar del socio menor del gobierno local

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP en enero de 2025. | Juan de Dios Ortiz (Europa Press)
El presidente de Jaén Merece Más (JM+), Juanma Camacho, ha elevado el tono contra sus socios del PSOE en el Ayuntamiento de Jaén, advirtiendo de que la continuidad del actual pacto de gobierno está en entredicho si no se produce un giro inmediato en la gestión, especialmente en torno a la aprobación del presupuesto municipal de 2025. «Hemos puesto en conocimiento de la dirección nacional del PSOE que hay que hacer un replanteamiento. Hay que agilizar medidas, fijar plazos y cumplir con el pacto», ha declarado Camacho a THE OBJECTIVE.
El aviso llega tras semanas de tensión soterrada, que se han hecho visibles tras el bloqueo a las cuentas municipales. Aunque el presupuesto fue presentado en marzo —tres meses después del inicio del nuevo mandato—, su tramitación se ha ido dilatando por la incorporación de modificaciones económicas pactadas entre JM+ y el PSOE. A día de hoy, aún no cuenta con el informe preceptivo de la Intervención municipal.
Para Camacho, este retraso supone «cierto incumplimiento» del acuerdo de gobierno. Recuerda que se trata del primer presupuesto nivelado, transparente y viable en ocho años, y que además ha sido valorado favorablemente por el Consejo Económico y Social de la ciudad. En su opinión, la situación de Jaén, con una deuda que ronda los 600 millones de euros, hace inviable seguir operando con unas cuentas prorrogadas desde 2017. El partido provincialista sostiene que una ciudad así no puede esperar más promesas.
Desde JM+ se reconoce que el PSOE ha cumplido algunos puntos relevantes del pacto, como la llegada de 47 millones de euros adicionales desde el Estado o la aprobación de medidas de flexibilidad financiera a diez años, que permitirán al consistorio mejorar la prestación de servicios. Estas medidas, aprobadas en abril, se han hecho extensivas a 85 municipios endeudados del país. «Sí, hay avances. Pero no es suficiente. También es cierto que llevamos solo siete meses de gobierno con el PSOE, aunque para las locales de 2027 no queda tanto tiempo», ha puntualizado Camacho.
Crece la incertidumbre
En ese sentido, el líder provincialista recalca que no están cerrados a ningún escenario: «Todo es posible, al igual que en su día pusimos una moción de censura al PP por reiterados incumplimientos y que pocos creían que podría darse. Todos los escenarios están abiertos ahora de la misma manera si no hay una voluntad decidida con Jaén. Solo nos importa que Jaén avance». El comunicado difundido por JM+ incide en esta misma advertencia. «Madrid ya ha recibido la seria advertencia de que vamos a hacer un replanteamiento para que se cumpla con celeridad, porque el tiempo es finito y somos capaces de todo, como ya comprobó el PP en su día», señala la nota.
Esta referencia al pasado no es gratuita. Jaén Merece Más recuerda cómo rompió su anterior acuerdo de gobierno con el Partido Popular por incumplimientos similares. En particular, Camacho apunta directamente al exalcalde popular Agustín González Romo, a quien acusa de no haber sido capaz de presentar ni un solo presupuesto en los 18 meses que gobernó. «Fue incapaz de presentar un presupuesto en 18 meses, mientras que el actual equipo lo ha hecho en solo tres», ha afirmado. Y añade: «Quien no alza la voz ante sus jefes y tal vez debería abandonar su puesto en congruencia a lo que proclama es el señor González Romo».
La provincia «olvidada»
JM+ también critica con dureza lo que considera una falta de defensa de los intereses de Jaén por parte del anterior regidor popular. «Durante su mandato, Jaén fue última en ejecución presupuestaria de la Junta en 2024 y penúltima en 2025, sin que se manifestara públicamente ante Sevilla», denuncia la formación. Entre los compromisos autonómicos que, según el partido, siguen sin cumplirse, se encuentran un plan de empleo de siete millones y la declaración de plazas sanitarias de difícil cobertura.
En paralelo, Juanma Camacho ha dejado entrever que el PSOE debería tener un compromiso especialmente firme con la ciudad, al tratarse de la única capital andaluza que aún gobierna y uno de sus principales bastiones institucionales al sur de Madrid. En su opinión, esta situación obliga a los socialistas a actuar con mayor agilidad y responsabilidad para cumplir con lo acordado.
Concreción municipal
Desde Jaén Merece Más también insisten en que no bajarán la presión sobre los compromisos vinculados al desarrollo ferroviario. Aunque reconocen que se han anunciado partidas concretas —como los 14 millones destinados a la autopista ferroviaria o los 45 millones previstos para la integración urbana del tren—, consideran que las promesas deben traducirse ya en resultados tangibles, sin más demoras.
La formación provincialista se reivindica como un actor político libre de ataduras partidistas, que no duda en exigir con la misma contundencia a todos los partidos, incluidos sus propios socios. Y subrayan que no dudarán en elevar sus demandas si perciben pasividad o incumplimientos, como ya ocurrió en el pasado. Aunque desde JM+ reconocen que aún hay margen de maniobra, advierten que el tiempo no es ilimitado y que todos los escenarios están abiertos si no se aprecia una voluntad decidida de cumplir los compromisos adquiridos con Jaén.