The Objective
Andalucía

Almería estrenará en su feria un sistema pionero de control del ruido en tiempo real

La tecnología permitirá intervenir de inmediato ante excesos sonoros y busca mejorar la convivencia durante las fiestas

Almería estrenará en su feria un sistema pionero de control del ruido en tiempo real

Recreación sistema de control en la Feria de Almería. | Ayuntamiento de Almería

La Feria de Almería 2025 incorporará un innovador sistema de vigilancia acústica que situará a la ciudad a la vanguardia nacional en el uso de tecnología para la medición y gestión del sonido en eventos multitudinarios. Se trata de la primera vez en España que se implantará un sistema capaz de transmitir y procesar datos sobre el nivel sonoro de forma inmediata, permitiendo a los responsables municipales actuar al instante si se superan los límites establecidos.

El nuevo plan estratégico de control acústico, que se aplicará en el recinto de noche de la Vega de Acá, ha sido impulsado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento. Según ha señalado el concejal delegado, Diego Cruz, la implantación de este sistema permitirá «tomar las soluciones oportunas de forma inmediata en el caso de que se registren valores superiores a los máximos permitidos». Esta medida podría crear un antecedente en multitud de eventos donde la cuestión acústica debiera ser regulada. Según han explicado vecinos a THE OBJECTIVE, aunque todavía faltan detalles por concretar, supone un paso hacia adelante en cuanto a la salud y bienestar ciudadano, en fechas donde «escasea la falta de control».

Estudio previo en marcha

Antes de su puesta en marcha, se ha realizado un exhaustivo estudio acústico predictivo con el software CadnaA, considerado líder en el cálculo, presentación, evaluación y predicción del ruido ambiental. Este análisis ha permitido determinar con precisión los niveles máximos de emisión sonora que se tolerarán durante el transcurso de la Feria.

Con esos límites definidos, la empresa adjudicataria instalará un sistema de control capaz de monitorizar en tiempo real tanto la emisión generada por las actividades festivas como la inmisión —es decir, el ruido recibido— en las fachadas de las viviendas más cercanas y expuestas. Para esta tarea se emplearán estaciones de medición de alta gama de la marca Svantek, reconocida en su ámbito por su precisión en entornos exigentes.

Equipo de expertos en el recinto ferial

La supervisión de los datos se llevará a cabo cada noche por técnicos especializados desde un centro de control que estará situado físicamente dentro del recinto ferial. Este puesto será operado por la empresa adjudicataria y su equipo, que cuenta con amplia experiencia en soluciones avanzadas de control acústico.

La ubicación del centro de operaciones dentro del propio recinto permitirá responder de forma inmediata ante cualquier incidencia, ya sea ajustando volúmenes, redistribuyendo equipos de sonido o tomando otras medidas para garantizar que el ambiente festivo no sobrepase los límites establecidos.

Medidas previas y refuerzo en 2025

El Ayuntamiento recuerda que no es la primera vez que se adoptan medidas para regular el ruido durante la Feria y las fiestas patronales. En ediciones anteriores ya se aplicó la unificación del sonido en la Feria del Mediodía y un control específico en el recinto nocturno. Sin embargo, este año el Consistorio ha decidido dar un paso más incorporando la tecnología más avanzada disponible.

«Desde hace varios años venimos tomando medidas en torno al ruido que, lógicamente, se produce en la celebración de una Feria y fiestas patronales», ha recordado Cruz. «Ahora volvemos a incrementar ese esfuerzo para implantar la última tecnología para el control de la emisión acústica y así paliar la afección por ruidos de los vecinos colindantes».

Beneficios esperados

La implantación de este sistema no solo busca cumplir con la normativa sobre niveles máximos de ruido, sino también mejorar la convivencia entre quienes disfrutan de las celebraciones y quienes residen en las proximidades del recinto. La medición en tiempo real permitirá prevenir problemas antes de que se conviertan en quejas vecinales o sanciones.

Además, la experiencia obtenida podría servir de referencia para otros municipios que afrontan retos similares en eventos masivos. El hecho de que Almería sea la primera ciudad en España en aplicar este sistema de manera integral le otorga un papel pionero que podría tener proyección a nivel nacional, no solo para fiestas de municipios sino también en conciertos u otros eventos multitudinarios.

La puesta en marcha de esta tecnología coincide con una edición que promete alta afluencia de público y una agenda cargada de eventos. La presencia de este sistema de vigilancia en tiempo real pretende, según el Ayuntamiento almeriense, garantizar que la intensidad sonora no empañe la experiencia festiva y que las celebraciones puedan convivir con el descanso vecinal. La Feria de Almería 2025 no solo busca destacar por su programación cultural y festiva, sino también expandir su idea por todo el territorio español, haciendo eco de su liderazgo al integrar un sistema de control acústico tan avanzado.

Publicidad