The Objective
Andalucía

Cádiz revisa la compra de seis autobuses en la etapa de 'Kichi' que nadie documentó

Los vehículos de 2022 siguen en funcionamiento, pero su compra no consta en ningún expediente municipal

Cádiz revisa la compra de seis autobuses en la etapa de ‘Kichi’ que nadie documentó

El exalcalde de Cádiz, José María González, y el exconcejal de Movilidad, Martín Vila, durante la presentación. de los seis autobuses híbridos. | Ayuntamiento de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz llevará al pleno ordinario del próximo jueves 30 de octubre el inicio del procedimiento de revisión de oficio del suministro de seis autobuses urbanos híbridos que forman parte actualmente del servicio de transporte de la ciudad. La medida busca aclarar la situación administrativa de estos vehículos, que fueron presentados en octubre de 2022 por el anterior equipo de gobierno encabezado por José María González Kichi, sin que —según los técnicos municipales— conste expediente alguno que avale su adquisición o incorporación formal a la flota.

Según un informe de la Secretaría General del Ayuntamiento al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, «parece que la contratación de los autobuses se ha llevado a cabo prescindiéndose totalmente del procedimiento legalmente establecido», y añade que «cabe entender que estemos ante una contratación verbal, sin sujeción a procedimiento alguno». En consecuencia, la propia Secretaría propone iniciar la revisión de oficio para determinar la propiedad y la situación jurídica de los seis vehículos actualmente adscritos al servicio.

El documento servirá de base para la propuesta de acuerdo que se debatirá en el pleno del próximo jueves, primer paso de un procedimiento que deberá ser informado por el Consejo Consultivo de Andalucía antes de su aprobación definitiva.

«No hay papeles sobre esos autobuses»

Fuentes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz han explicado a THE OBJECTIVE que el origen del problema se remonta a 2022, cuando el anterior Ejecutivo municipal anunció públicamente la puesta en funcionamiento de los primeros seis autobuses híbridos, dentro del plan para renovar la flota. Sin embargo, según esas mismas fuentes, «ese anuncio no estuvo sustentado en ningún trámite administrativo interno».

«No hay ningún expediente que avale la contratación de seis autobuses híbridos por parte de la empresa», señalan. A pesar de ello, la concesionaria incluyó la amortización de estos vehículos en el déficit de explotación del servicio correspondiente al año 2022, una tramitación que se produjo ya en 2024. Los técnicos municipales rechazaron esa amortización «porque no existe ningún expediente que la respalde».

El alcalde popular, Bruno García, ha insistido públicamente en la necesidad de regularizar la situación antes de continuar con la licitación del nuevo contrato de transporte urbano. Según explicó, los seis autobuses híbridos se están utilizando y prestan servicio a la ciudadanía, pero el Ayuntamiento no puede reconocer su amortización porque no existen documentos que avalen su adquisición. El regidor subrayó que lo que se paga es el uso, no la compra, y que la prioridad es incorporarlos legalmente a la flota antes de aprobar los nuevos pliegos.

Paso previo a la nueva licitación

Desde el Ayuntamiento apuntan que los nuevos pliegos traerán mejoras significativas en frecuencia, interconexión y calidad del servicio, pero antes es imprescindible resolver la situación de estos seis vehículos.

«Estamos ultimando el pliego del servicio de autobuses que queremos que salga de manera inminente», explican las fuentes consultadas. «Desde que se adjudica el contrato hasta que llegan los primeros autobuses nuevos pasan varios meses. Esto lo que hace es que la empresa adjudicataria empieza a funcionar con los vehículos que ha dejado la anterior concesionaria».

El informe del secretario general, habilitado nacional, actúa como justificación técnica para el paso que se va a dar: iniciar la revisión de oficio de una contratación «que no está sustentada en ningún trámite ni expediente». El alcalde ha recalcado que no se trata de una comisión de investigación ni de un proceso político, sino de un expediente «técnico y administrativo», en el que, si aparece nueva información, será analizada.

El contexto político

En octubre de 2022, el entonces alcalde, José María González, y el concejal de Movilidad, Martín Vila, presentaron públicamente los seis nuevos autobuses híbridos —modelo Volvo 7900 S-Charge—, valorados en unos 330.000 euros cada uno, según estimaciones. Aquella puesta en servicio se anunció como el primer paso de una renovación total de la flota, que debía incluir 54 vehículos.

Tres años después, la falta de documentación sobre su adquisición ha reabierto la controversia política. Desde la oposición, el grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana ha acusado al actual regidor de «montar un circo» con este asunto y de tratar de «desviar la atención» de la gestión del transporte público. La coalición ha recordado que, durante el mandato anterior, la empresa concesionaria presentó varios escritos al Ayuntamiento comunicando la necesidad de renovar la flota y las altas y bajas producidas.

No obstante, las fuentes del equipo de gobierno insisten en que «los mismos técnicos municipales que estaban con el anterior Ejecutivo han dejado claro que no hay papeles». Según subrayan, la revisión de oficio no busca señalar responsabilidades políticas, sino resolver una situación que afecta directamente a la preparación del nuevo contrato del servicio.

THE OBJECTIVE ha consultado a Adelante Izquierda Gaditana para conocer su posición sobre el inicio del procedimiento de revisión de oficio, pero la formación no ha respondido todavía a las preguntas remitidas por este medio.

Mientras tanto, el actual Gobierno local continúa trabajando en el nuevo pliego de condiciones, que deberá incluir la estructura de costes y los detalles técnicos del contrato. La previsión es que, una vez adjudicado el servicio, la nueva empresa comience a operar con los 48 autobuses actuales —entre ellos los seis híbridos pendientes de regularización—, hasta la llegada progresiva de los 60 nuevos vehículos que renovarán la flota.

Publicidad