The Objective
Andalucía

Condenada a 20 años la mujer que abandonó a su bebé en un contenedor en Sevilla

La Audiencia de Sevilla la condena por tentativa de asesinato y absuelve al hombre por discapacidad intelectual

Condenada a 20 años la mujer que abandonó a su bebé en un contenedor en Sevilla

Detalle del escudo de un magistrado durante un acto en la Audiencia Provincial de Sevilla. | María José López / EP

La Audiencia Provincial de Sevilla ha impuesto una pena de veinte años de prisión a la mujer que en diciembre de 2023 abandonó a su hija recién nacida dentro de un contenedor de basura en la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca. El tribunal la considera autora de un delito de asesinato en grado de tentativa, apreciando la agravante de parentesco y la atenuante de drogodependencia.

En la misma resolución a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la Sección Tercera de la Audiencia absuelve al hombre que colaboró con ella en el abandono, al entender que actuó sin capacidad para comprender la gravedad de sus actos debido a una discapacidad intelectual reconocida del 67%. Pese a quedar exento de responsabilidad penal, deberá abonar 15.000 euros en concepto de indemnización a la víctima. La madre, por su parte, deberá indemnizar con 45.000 euros y tiene prohibido acercarse o comunicarse con la menor durante 24 años.

Los hechos

Según declara probado la sentencia, la acusada residía junto a su hija mayor en una vivienda de Los Palacios con sus padres de acogida, a quienes ocultó su embarazo. En la tarde del 18 de diciembre de 2023, comenzó a sentir contracciones y dio a luz sola en el baño del domicilio. Tras cortar el cordón umbilical, decidió deshacerse del bebé para ocultar el parto.

Para ello, introdujo a la recién nacida en dos bolsas de plástico con la intención de acabar con su vida. En ese momento, se encontraba en la vivienda únicamente con un amigo de la familia que estaba alojado temporalmente allí. La mujer le pidió que llevara las bolsas hasta unos contenedores situados a unos cien metros. El joven, según el tribunal, obedeció la instrucción sin ser consciente de lo que estaba haciendo, dada su limitación cognitiva.

Una vez el hombre depositó la bolsa en el fondo de uno de los contenedores, regresó a la vivienda. Mientras tanto, la mujer limpió el baño y eliminó los restos del parto para borrar cualquier indicio. También le ordenó a su acompañante que no contara nada.

El hallazgo y el rescate

Poco después, varios vecinos de la zona escucharon ruidos procedentes del contenedor y pensaron que podía tratarse del llanto de un animal. Al revisar entre las bolsas, descubrieron una de color blanco de la que sobresalían las extremidades de un bebé. La recién nacida aún tenía restos de placenta y el cordón umbilical sin pinzar.

Gracias a la rápida actuación de los vecinos, la niña fue trasladada primero al centro médico Las Nieves y, posteriormente, al Hospital Virgen de Valme, en Sevilla. Los informes médicos recogidos en el proceso señalan que la bebé presentaba una temperatura corporal de 32 grados, hipotermia severa y signos de exposición a drogas durante la gestación. La sentencia subraya que la menor sobrevivió únicamente gracias a la intervención inmediata de los ciudadanos y del personal sanitario.

Valoración del tribunal

La Sección Tercera de la Audiencia considera acreditado que la acusada actuó con plena intención de provocar la muerte de su hija, consciente de las escasas posibilidades de supervivencia que tenía al dejarla en un lugar aislado, en pleno mes de diciembre y dentro de un contenedor de basura. Para los magistrados, el caso reúne los elementos de una tentativa de asesinato, y no de homicidio, al concurrir la circunstancia de alevosía por desvalimiento, dado que la víctima era un recién nacido totalmente indefenso.

El tribunal añade que la procesada ocultó su embarazo de manera deliberada, buscó la soledad para dar a luz sin ser descubierta y planificó el abandono. Además, se valió de una persona con discapacidad a la que sabía que podría manipular fácilmente. Pese a negar durante el juicio haber querido causar la muerte de la niña, los jueces no dan credibilidad a su versión y destacan el «sólido resultado probatorio» obtenido durante la vista oral.

Consecuencias penales y civiles

La condenada deberá cumplir veinte años de prisión por tentativa de asesinato, además de la prohibición de acercarse a la menor o comunicarse con ella y sus tutores durante 24 años. También se le impone el pago de una indemnización de 45.000 euros por los daños causados.

El coacusado, absuelto penalmente al apreciarse una eximente completa por su discapacidad intelectual, mantiene no obstante la obligación civil de indemnizar con 15.000 euros. La sentencia, fechada el 30 de octubre y notificada a las partes el 3 de noviembre, puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Publicidad