THE OBJECTIVE
Castilla y León

«Las piedras cantan» en los enclaves históricos de Castilla y León

El ciclo de música recorrerá castillos y colegiatas durante los meses de junio y julio

«Las piedras cantan» en los enclaves históricos de Castilla y León

El grupo musical holandés Muyayos de Raïz actuará en el castillo de la localidad abulense de La Adrada | Organizaicón `Las Piedras Cantan´

La nueva edición del ciclo de música `Las Piedras Cantan´ recorrerá algunos de los más bellos castillos y colegiatas de la Comunidad durante los meses de junio y julio. Un festival que acerca la música a espacios patrimoniales emblemáticos para ponerlos en valor, según informa THE OBJECTIVE.

El evento, organizado por la Fundación Santa María la Real y Fundación Banco Sabadell,  visita cada año monumentos singulares de Castilla y León. En esta edición, los organizadores han elegido cuatro castillos y una colegiata como escenario para sus conciertos.

Concretamente los castillos de Poferrada (León), La Adrada (Ávila), Peñafiel (Valladolid), Ledesma (Salamanca) y la Colegiata de Toro (Zamora) acogerán las actuaciones de los grupos elegidos para esta edición.

Castillo de Ponferrada (León) / JCyL

Para la organización del evento «el fin último del ciclo es dinamizar y llenar de vida estos lugares patrimoniales, servirnos de la música para acercar el patrimonio al gran público».

Igualmente, Paula Conte, directora del área de Cultura y Patrimonio de la Fundación Santa María la Real, destaca queel ciclo supone también «darle una oportunidad a todos estos jóvenes, talentos y promesas que tenemos en Castilla y León en diversas disciplinas».

En este marco, el sábado 8 de junio el ciclo dará comienzo en el castillo de Ponferrada con el coro infantil Escolanía. Un grupo de voces blancas de niños y jóvenes de entre ocho y 16 años bajo la dirección de María Luisa Martín y con el pianista Rodrigo de Luis.

Posteriormente, el sábado 22 de junio, el cuarteto de cuerda holandés, Muyayos de Raïz, mostrarán su repertorio con música folk de todo el continente, en el Castillo de La Adrada en Ávila.

El Castillo de Peñafiel, actual museo del vino, será el escenario el 29 de junio de la actuación de Germán Díaz, un músico vallisoletano especializado en guitarra clásica y zanfona.

El 14 de julio será el turno del Castillo de Ledesma, que recibirá al Cover Club Dúo que interpreta versiones en acústico de piezas de diferentes estilos como el pop jazz, soul pop y música latinoamericana.

Para concluir, el 25 de julio el quinteto instrumental de viento, Scherzo, pondrá el broche de oro al festival `Las Piedras Cantan´ acompañados por la soprano AImudena Martínez, en la colegiata de Toro (Zamora).

Todos los conciertos tendrán lugar a las 20.00 horas y la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. Además, instantes previos al inicio de cada recital, la Fundación Santa María la Real organizará una visita guiada para dar a conocer la historia de cada uno de estos espacios patrimoniales que vivirán momentos mágicos como escenarios musicales.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D