THE OBJECTIVE
Castilla y León

La transferencia de conocimiento Universidad-Empresa ayuda a crear más de 350 compañías

La Junta de Castilla y León invertirá 10 millones de euros en el nuevo Plan 2024-2027

La transferencia de conocimiento Universidad-Empresa ayuda a crear más de 350 compañías

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, preside la entrega de premios del Plan TCUE en la Universidad de Burgos. | JCYL

El apoyo al emprendimiento, la innovación y el incremento de las vocaciones científicas juegan un papel clave para la transformación económica y social de Castilla y León. En este sentido, la Junta ha diseñado el nuevo Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) para el periodo 2024-2027 que contará con un presupuesto de 10 millones de euros.

Desde 2008, según los datos recabados por THE OBJECTIVE, el Ejecutivo autonómico ha destinado 37 millones de euros para esta materia y en los resultados las cifras hablan por sí solas: Más de 1.000 planes de negocio, la creación de 357 nuevas empresas y la solicitud de más de 500 patentes.

En este contexto, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha presidido en la Universidad de Burgos la entrega de premios a los ganadores de los dos certámenes integrados en el Plan TCUE, `Iniciativa Campus Emprendedor´ y `Desafío Universidad-Empresa´, del año 2023.

Lucas ha destacado que «la ciencia es una parte fundamental de la educación» y que ésta «es la mejor inversión de futuro» como un factor fundamental de desarrollo social y económico.

Fomento de las vocaciones STEAM

Estos programas forman parte del objetivo del Ejecutivo regional de fomentar de las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y los campus emprendedores, además del impulso que se llevará a cabo también de las microcredenciales universitarias, entre otras iniciativas.

Desde la puesta en marcha en 2008 del primer Plan TCUE, la Junta de Castilla y León ha atendido a 8.218 emprendedores y han impulsado 1.083 planes de negocio, que han propiciado la creación de 357 nuevas empresas. También han presentado 566 solicitudes de patente ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, y más de 2.728 propuestas con empresas a programas de apoyo a la I+D+i, de las cuales 1.968 se han dirigido a programas internacionales.

Foto de familia de los galardonados en los Premios del Plan TCUE de la Junta de Castilla y León. / FUESCYL

46.000 euros en premios para los mejores proyectos

Dentro del Plan TCUE se han concedido los premios de los certámenes `Iniciativa Campus Emprendedor´ y `Desafío Universidad-Empresa´ que reconocenlos mejores proyectos empresariales y las mejores ideas de negocio. Muchos de ellos, en respuesta a desafíos propuestos por empresas de la Comunidad para resolver necesidades concretas.

En este sentido, se han visto premiados proyectos relacionados con la transformación agrícola y ganadera con un mayor respeto al Medio Ambiente y también para un mejor control de las plagas que afectan a los cultivos.

También han resultado ganadores iniciativas relacionadas con desarrollos de vivienda sostenible y de energías renovables en el medio rural mediante tecnologías novedosas, el diseño de una plataforma digital de salud o el desarrollo de sistemas informáticos de aprendizaje automático para estimular las habilidades cognitivas o que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a diversos ámbitos, entre otros proyectos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D