THE OBJECTIVE
Castilla y León

Joan Manuel Serrat, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos

«En situaciones de crisis, los pueblos llegan a entregar las llaves de su propia celda a sus carceleros», señaló el cantautor

Joan Manuel Serrat, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos

Joan Manuel Serrat en la Universidad de Burgos | UBU

Joan Manuel Serrat, uno de los artistas más laureados y premiados de España, creador de un vasto repertorio de canciones que se han consolidado como parte esencial de la banda sonora del país, ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos en una ceremonia solemne, que ha resaltado los valores y la cultura accesible para todos, así como la creatividad, el humanismo, la igualdad y la libertad que encarna el músico catalán, según la información recabada por THE OBJECTIVE.

Este reconocimiento, propuesto por la Facultad de Humanidades y Comunicación, quiso poner en valor los principios y la cultura inclusiva, la creatividad, el humanismo, la igualdad y la libertad que representa Serrat. El profesor Ignacio Fernández de Mata, exdecano de la UBU, actuó como padrino del evento y pronunció el discurso en honor del homenajeado, quien tomó la palabra tras recibir los atributos distintivos y antes del discurso de agradecimiento del rector Manuel Pérez Mateos.

Discurso de Serrat

«Yo reconozco mi patria en los caminos. Como reza el lema de esta Universidad, In itinere veritas, en el camino está la verdad», ha reconocido Joan Manuel Serrat i Teresa en su emocionante discurso de investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Burgos.

En su discurso, el cantautor no ha dejado nada en el tintero y ha hablado de política, de inmigración, cambio climático, democracia, desinformación, cultura, conocimiento y canciones.

«Decía mi madre que su patria estaba allí donde comían sus hijos. Eso mismo deben pensar miles de madres que a lo largo y ancho del planeta caminan con sus hijos a cuestas, dejando atrás la tierra que los vio nacer, buscando un lugar en el que sus hijos crezcan y aprendan a convivir en paz en una nueva patria común», ha recordado.

«Viéndolos atascados en los barrizales, en el descansillo de una Europa mezquina, vieja y desalmada, atorados a la orilla de un Mediterráneo que otrora fue cuna del pensamiento y puente de culturas, no puedo dejar de preguntarme; ¿dónde quedará la patria de esta gente…?» aseguró Serrat.

Una dramática realidad que, para el nuevo doctor honoris causa de la UBU, encuentra entre otras causas su principal origen en la ceguera con la que evadimos afrontar las consecuencias del cambio climático. «Ellos solo caminan. Caminan donde los llevan sus zapatos, empujados por la guerra, la pobreza o el impacto climático que convirtió sus hogares en un lugar inhabitable. El cambio climático provoca ya más desplazamientos que las guerras. Es una realidad que afecta a todas las regiones del mundo y, a mi entender, el problema capital que enfrenta la humanidad».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D