THE OBJECTIVE
Castilla y León

Castilla y León atiende a más de 250.000 hogares con la Red de Familias Vulnerables

La Junta, de la mano de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, aporta 200 millones en ayudas

Castilla y León atiende a más de 250.000 hogares con la Red de Familias Vulnerables

Exclusión social en España | TO

La exclusión social es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo, privándolas de acceso a derechos básicos, recursos y oportunidades. Desde la Junta de Castilla y León, según han señalado a THE OBJECTIVE, se han propuesto luchar contra esta lacra y convertirla en una prioridad, implementando diversas iniciativas y programas diseñados para proporcionar apoyo y recursos a las personas más vulnerables.

La Junta de Castilla y León apoya anualmente a más de 250.000 familias en la Comunidad mediante la Red de Protección a las Familias Vulnerables, con un presupuesto que supera los 200 millones de euros. Este financiamiento se destina a ayudas y recursos, garantizando que ningún ciudadano quede atrás.

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), que celebra su 20º aniversario y cuyo acto conmemorativo contó hoy con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, es parte de esta plataforma impulsada por el Gobierno autonómico. En ella participan administraciones públicas –la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes– y entidades del Tercer Sector de Acción Social, con el objetivo de ofrecer una respuesta eficaz, unificada, coordinada, y accesible.

Modalidades

La Junta de Castilla y León, en colaboración con organizaciones como la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), trabaja incansablemente para crear una sociedad más inclusiva, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y sin barreras que limiten su desarrollo personal y social.

A través de esta iniciativa autonómica, se proporcionan ayudas de emergencia social para el pago del alquiler –9.700 personas atendidas en 2023–, de la cuota hipotecaria –1.007 personas el año pasado– y para cubrir necesidades básicas como alimentación, cuidados o alojamiento temporal, beneficiando a 17.448 personas en el último año. Además, el ‘Bono Social Térmico’ para consumidores vulnerables ayudó a 95.000 personas a afrontar gastos de calefacción, agua caliente o cocina el año pasado.

Otro pilar de esta Red es la Renta Garantizada de Ciudadanía, que, a diferencia del Ingreso Mínimo Vital, está vinculada a la búsqueda de empleo, requiriendo a los beneficiarios aceptar ofertas de trabajo, garantizar la escolarización de sus hijos y asistir a cursos de formación ofrecidos por la Administración autonómica. A principios de año, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades convocó ayudas por 2,5 millones de euros para financiar 139 itinerarios formativos, facilitando a los beneficiarios de esta renta, entre otros, el acceso al empleo.

EAPNCyL es una plataforma que trabaja con las personas más vulnerables de la Comunidad, enfocándose no solo en la ayuda directa, sino también en el análisis de la realidad social y sus causas, así como en la concienciación y sensibilización de la ciudadanía. Esta organización mantiene una estrecha colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, compartiendo objetivos y participando en la Red de Protección a las Familias Más Vulnerables de la Junta, y colaborando en proyectos de gran impacto social.

Lucha contra la pobreza

Por estas razones, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, inauguró el acto conmemorativo por el 20º aniversario de EAPNCyL, felicitando a su presidente, Óscar Castro, por la trayectoria y el compromiso permanente de la Red en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

Este trabajo es especialmente relevante en un contexto económico nacional que ejerce una gran presión sobre las familias: el aumento de los precios de productos básicos, energía y cuotas hipotecarias afectan directamente a los ciudadanos, incrementando los niveles de pobreza y exclusión social, incluso deteriorando la estabilidad económica y calidad de vida de familias de clase media.

La titular de Familia recordó que la inclusión, la igualdad de oportunidades real y efectiva entre castellanos y leoneses y la protección de los más vulnerables son prioridades para el Ejecutivo autonómico, como ha reiterado en varias ocasiones su presidente, Alfonso Fernández Mañueco.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D