THE OBJECTIVE
Castilla y León

Mañueco desafía al Gobierno y anuncia una nueva bajada del IRPF

Mañueco ha recordado que ha rebajado en 34 ocasiones los tributos frente a las 69 subidas de Sánchez

Mañueco desafía al Gobierno y anuncia una nueva bajada del IRPF

Mañueco en las Cortes de Castilla y León | JCyL

El presidente de la Junta y líder del Partido Popular en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles una batería legislativa cuya principal medida es una nueva bajada del IRPF de medio punto en el tipo mínimo de la tarifa autonómica que pasará del 9 al 8,5 por ciento y que, según señaló el presidente, «beneficiará a todos los contribuyentes en el territorio», en concreto a 1,3 millones de personas, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE.

Durante su tercer Debate de Política General, que se ha iniciado este miércoles en las Cortes de Castilla y León, el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que con esta medida, «Castilla y León se consolidará como la Comunidad con el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España».

Con ello, según ha señalado el presidente, «la Junta continúa con su apuesta por una fiscalidad moderada, justa e inteligente, logrando la menor presión fiscal de la historia de la Comunidad, pensada para las personas y las familias, y que favorezca la actividad económica y la creación de empleo, con especial atención al medio rural».

En esta línea, Fernández Mañueco ha recordado que, desde su llegada al Gobierno autonómico, ha rebajado en 34 ocasiones los tributos de la Comunidad frente a las 69 subidas aplicadas por el Gobierno de España. De este modo, el importe de los beneficios fiscales alcanza este año los 674 millones de euros.

Pactos por las Familias y la Conciliación

En su compromiso por seguir llegando a acuerdos en favor de las personas de Castilla y León, Fernández Mañueco ha incidido en la importancia de continuar apostando por el diálogo. En este sentido, ha tendido la mano a las administraciones locales, las entidades del Tercer Sector, las universidades, las OPAS, el tejido asociativo y la sociedad civil para alcanzar, en primer lugar, un Pacto Social por las Familias de la Comunidad, con objetivos en educación, empleo, vivienda y servicios sociales; y, en segundo término, un Pacto por la Conciliación que mejore los apoyos de los que ya dispone la Comunidad, destinados a compatibilizar el trabajo y los cuidados familiares desde la corresponsabilidad.

Asimismo, ha recordado que la Junta sigue apostando por el Diálogo Social y que en los últimos cinco años se han alcanzado 13 acuerdos en diferentes asuntos dentro de este marco, que es una seña de identidad propia de Castilla y León.

En relación con la colaboración con otros territorios, la Junta ha renovado los convenios establecidos con la Comunidad de Madrid y Cantabria, y próximamente suscribirá acuerdos con los gobiernos de Galicia, Principado de Asturias, Aragón y La Rioja, al tiempo que avanza en la cooperación con Portugal.

Castilla y León funciona

El jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado la buena marcha de la economía de Castilla y León que se encuentra en su mejor momento desde 2008. Así, en 2023 el crecimiento económico ha superado todas las previsiones (el PIB aumentó un 2,7%) y en el primer trimestre de este año ha alcanzado el 3%, en ambos casos por encima de la media de España y seis veces más que la Unión Europea.

Por otro lado, Castilla y León se ha consolidado en el último año como líder en exportaciones, ya que aumentaron un 15% frente al descenso nacional, y continúan al alza con fuerza en 2024. Además, la Comunidad ha logrado en 2023 el segundo mejor índice de todo el país en crecimiento en producción industrial; y se han logrado los mejores datos de toda la serie histórica en gasto turístico, ya que tanto el número de viajeros como las pernoctaciones han aumentado un 10%.

Fernández Mañueco ha destacado que el dinamismo económico de Castilla y León tiene su reflejo en el empleo y, de hecho, el pasado año se ha cerrado con la menor tasa de paro desde 2007, una tendencia que continúa en la actualidad, con más de tres años de crecimiento del número de trabajadores mes a mes en términos interanuales. Además, nunca ha habido más mujeres trabajando en la Comunidad.

Un crecimiento económico que obedece al esfuerzo de toda la sociedad y también a la actuación de la Junta que ejecutó el 95% de sus presupuestos en 2023, convirtiéndose en la tercera comunidad que mejor ejecutó sus cuentas.

Fernández Mañueco también ha recordado que, para este 2024 se ha aprobado un presupuesto récord de 14.562 millones de euros, que permitirá seguir realizando importantes inversiones en todas las provincias y continuar mejorando la calidad de vida de las personas, la modernización, la sostenibilidad y la economía del futuro en Castilla y León.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D