The Objective
Castilla y León

Castilla y León impulsa la formación en acuicultura ante su gran futuro

Nuevos programas buscan cubrir la creciente demanda en una industria clave para el desarrollo económico del territorio

Castilla y León impulsa la formación en acuicultura ante su gran futuro

Curso de formación en acuicultura. | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La acuicultura es la práctica de criar y cultivar organismos acuáticos, como peces, crustáceos, moluscos y algas, en entornos controlados. Este sector en crecimiento representa una apuesta de futuro para Castilla y León, según informan fuentes del Gobierno regional a THE OBJECTIVE.

La Junta busca impulsar la formación en acuicultura y sus técnicas especializadas para responder a la creciente demanda de esta actividad económica. En 2022, los productos de acuicultura representaron el 57% del consumo de pescado a nivel mundial, superando al pescado obtenido mediante la pesca extractiva.

Formación

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ha programado dos cursos gratuitos y online (días 28, 29 y 30 de octubre y 4, 5 y 6 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas). Estos cursos ayudarán a los profesionales del sector a actualizar sus conocimientos y facilitarán a las empresas acuícolas de la Comunidad la contratación de personal cualificado.

Castilla y León produce el 25% de toda la trucha arco iris en España, lo que la convierte en la principal productora del país, además de generar el 97% del pienso nacional para este sector. Estos datos destacan el potencial de la acuicultura en la región.

El impulso a esta actividad debe ir acompañado de programas de formación y especialización, que estén estrechamente relacionados con el empleo disponible en la Comunidad y fomenten un desarrollo socioeconómico sostenible para las futuras generaciones.

Nuevos programas

En los últimos meses, la Junta ha promovido varios programas dirigidos a técnicos del sector acuícola que necesiten actualizar su formación y a estudiantes que deseen adquirir conocimientos sobre la producción acuícola.

Actualmente, Castilla y León no ofrece programas de formación reglada en acuicultura. Sin embargo, ante la creciente demanda de personal cualificado, el ITACyL, en colaboración con la Escuela de Capacitación Agraria de Segovia y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA), ha organizado estos cursos que abordan temas específicos para profesionales y tienen una duración de 18-20 horas. Para más información e inscripciones, se puede consultar la página web de ITACyL.

Publicidad