The Objective
Castilla y León

Los «tambores electorales» resuenan con fuerza en Castilla y León

Las dificultades para aprobar los presupuestos de 2025 pueden precipitar el adelanto electoral

Los «tambores electorales» resuenan con fuerza en Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco dando a conocer los nuevos presupuestos. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentó en noviembre el proyecto de presupuestos para 2025, con una cifra récord de 15.054 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,2% respecto al año anterior. Sin embargo, el futuro de estas cuentas está en vilo, según la información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

En el último pleno del año, las Cortes de Castilla y León decidirán si aprueban o rechazan el proyecto presentado por el Ejecutivo autonómico. La creciente falta de apoyo parlamentario complica su aprobación, y cada vez parece más probable que las cuentas no superen el trámite.

Esta incertidumbre pone en peligro la estabilidad del Gobierno liderado por Mañueco. Los rumores sobre un posible adelanto electoral cobran fuerza debido a las dificultades para tramitar leyes clave en una legislatura marcada por la falta de mayoría. Fuentes de la administración regional han señalado a THE OBJECTIVE que «cada vez es más evidente que un nuevo proceso electoral podría proporcionar al Ejecutivo la estabilidad necesaria para impulsar su agenda legislativa, actualmente bloqueada por las tensiones políticas».

El resultado de este pleno será crucial para el destino de la legislatura y el futuro político de Castilla y León, en un momento de gran incertidumbre institucional.

Posible adelanto

Los grupos de la oposición, principalmente el PSOE y Vox, coinciden en que Alfonso Fernández Mañueco no tiene un verdadero interés en lograr la aprobación de los presupuestos de 2025. Según estas formaciones, el presidente estaría utilizando las dificultades para aprobar las cuentas como un pretexto para construir un «relato» que justifique un adelanto electoral el próximo año.

Tanto el PSOE como Vox consideran que este movimiento responde a una estrategia política para capitalizar la inestabilidad parlamentaria y presentarse como la solución a un supuesto bloqueo institucional. La falta de voluntad real para negociar las cuentas, aseguran, evidencia un plan premeditado que prioriza intereses electorales sobre las necesidades de la comunidad.

Presupuesto 2025

Según la información publicada, los presupuestos para 2025 incluyen partidas que refuerzan significativamente las cuentas actuales, destinando 9.897 millones de euros a Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Además, se contempla una rebaja del IRPF, fijando un tipo mínimo del 8,5%, el segundo más bajo del país.

La Junta, según han señalado fuentes a THE OBJECTIVE, «busca con la aprobación de las cuentas priorizar la inversión en sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y las energías renovables, con un especial énfasis en la cohesión rural. También se asignan 206 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes, y 322 millones para políticas enfocadas en el bienestar de las personas mayores».

Publicidad