THE OBJECTIVE
Castilla y León

Castilla y León lanza su Estrategia de Salud Mental 2024-2030

Más de 200 medidas reforzarán la prevención y atención en la Comunidad

Castilla y León lanza su Estrategia de Salud Mental 2024-2030

Mañueco presenta en Valladolid la Estrategia de Asistencia en Salud Mental. | JCyL

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy en Valladolid la Estrategia de Salud Mental de Castilla y León 2024-2030, una hoja de ruta diseñada por la Junta para garantizar una atención más eficaz, de calidad y humanizada a los pacientes. Según información recogida por THE OBJECTIVE, el plan busca posicionar a la Comunidad a la vanguardia en este ámbito dentro de uno de los mejores sistemas de salud de España.

La Estrategia incluye más de 200 acciones, organizadas en siete líneas esenciales y cinco transversales, centradas en humanización, prevención, coordinación, digitalización, formación e investigación. Entre las medidas destacadas, se reforzará la salud mental en la Atención Primaria acercando profesionales especializados a los centros de salud, y se potenciará la atención a niños, adolescentes y mayores.

Presentación Estrategia de Salud Mental 2024-2030. Foto: Junta de Castilla y León

En el ámbito educativo, la red de 1.300 orientadores escolares ya trabaja en la detección precoz de problemas en niños y adolescentes, quienes también contarán con nuevas unidades hospitalarias especializadas. Para las personas mayores, se ampliarán los servicios con consultas de psicogeriatría y unidades específicas para casos complejos, complementadas con unidades multidisciplinares contra el deterioro cognitivo, que comenzarán a funcionar este mismo año.

Refuerzo integral

La coordinación entre los servicios sanitarios, educativos y sociales será clave para prevenir conductas de autolesión o suicidio. En este sentido, el Gobierno autonómico ha desarrollado redes eficaces que facilitarán la detección y atención precoz. Además, se implantarán programas de atención perinatal y se creará la figura del referente en violencia de género, para asistir a mujeres víctimas de violencia machista.

En infraestructuras, destacan los nuevos hospitales de día en Salamanca, León y Burgos, así como unidades especializadas en todas las provincias. Por ejemplo, en 2025, Salamanca contará con una unidad para la patología dual con adicciones, León para patología dual por discapacidad intelectual, y Burgos con una unidad infantojuvenil para trastornos alimentarios y hospitalización a domicilio, pionera en España.

La digitalización será un pilar fundamental para garantizar la equidad en la atención. Herramientas como la telepresencia mejorarán la coordinación asistencial y permitirán intervenciones más rápidas en situaciones de urgencia.

Finalmente, Fernández Mañueco ha subrayado que todas estas medidas refuerzan el compromiso de la Junta con una atención humanizada, respetuosa con los derechos de los pacientes y orientada a erradicar el estigma asociado a los trastornos mentales.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D