La industria agroalimentaria, la apuesta clave de Castilla y León para el futuro
Mañueco destaca que es un sector vital que contribuye a generar riqueza y empleo, y a fijar población

Alfonso Fernández Mañueco en la entrega de los XII Premios 'La Posada' | JCyL
Durante la entrega de los XII Premios ‘La Posada’, organizados por El Mundo de Castilla y León, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó el apoyo del Gobierno regional al sector agroalimentario de la Comunidad, un sector que, según la información recabada por THE OBJECTIVE, está a la vanguardia, genera más de 14.300 millones de euros en negocios, cerca de 44.000 empleos y cifras récord en exportaciones.
Fernández Mañueco destacó que el Ejecutivo está fortaleciendo este sector con el nuevo Plan Estratégico de Agroindustria. Mañueco señaló que gracias a él, los profesionales del sector pueden acceder a nuevos préstamos, ayudas para la exportación y mejoras en calidad, entre otras medidas.
Este sector es una fuente clave de empleo. En muchos territorios, sobre todo en zonas rurales, las actividades relacionadas con la producción agrícola, la industria alimentaria, la distribución y la venta de productos agroalimentarios constituyen una gran parte del empleo disponible. Esto incluye desde la agricultura y ganadería hasta los puestos de trabajo en la transformación y comercialización de productos.
Promoción
Además, la Junta sigue apostando por la promoción e internacionalización del sector, con iniciativas como la gran fiesta gastronómica que se celebrará en 2025 y el renovado ‘Plan Tierra de Sabor’, que reforzará la calidad de los productos de la Comunidad.
En este sentido, la gastronomía de vanguardia se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Castilla y León. La región mantiene su liderazgo en turismo rural y sigue siendo puntera en creación de empleo, con 78.000 personas trabajando en este sector.
Sector vitivinícola
Fernández Mañueco también destacó la importancia del sector vitivinícola como generador de oportunidades y motor de desarrollo para el medio rural, con 33.000 empleos en toda la Comunidad. El Gobierno regional ha atendido todas las solicitudes de modernización del sector, con ayudas por 6,2 millones de euros para mejorar su competitividad, beneficiando a casi 1.200 hectáreas.