The Objective
Castilla y León

Ryanair abandona el aeropuerto de Valladolid y cesará operaciones en marzo

Desde el Ayuntamiento señalan a Óscar Puente como el responsable de la situación

Ryanair abandona el aeropuerto de Valladolid y cesará operaciones en marzo

Avión de Ryanair. | TO

La aerolínea irlandesa Ryanair cerrará su base de operaciones en el aeropuerto de Valladolid, poniendo fin a una relación de casi dos décadas que comenzó en 2006. A lo largo de este tiempo, la compañía ha ofrecido una serie de rutas que han conectado la ciudad con diversos destinos nacionales e internacionales, beneficiando a miles de pasajeros y mejorando la conectividad de la región. Según ha confirmado THE OBJECTIVE, la aerolínea suspenderá sus vuelos a partir de marzo de 2024, en una decisión que responde a factores tanto económicos como estratégicos.

El impacto de Ryanair en Valladolid

La llegada de Ryanair al aeropuerto de Villanubla fue un hito en la ampliación de la oferta aérea de Valladolid, ya que permitió a los viajeros acceder a opciones más económicas para destinos en Europa y dentro de España. La aerolínea irlandesa se consolidó como un pilar clave en la conectividad de la región, especialmente para aquellos que buscaban alternativas de bajo coste.

Sin embargo, los últimos años han sido complicados para el sector aéreo, con la reestructuración de grandes compañías y la difícil situación económica derivada de la pandemia y la inflación. Estos factores parecen haber influido en la decisión de Ryanair de cesar sus operaciones en Valladolid, una noticia que ha generado inquietud entre los pasajeros y las autoridades locales, quienes temen que la salida de la aerolínea pueda afectar la movilidad de la región.

La polémica sobre las tasas de AENA

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, ha culpado al exalcalde Óscar Puente por no haber tomado medidas más firmes para evitar este desenlace. En un mensaje publicado en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), Jiménez expresó su preocupación por la falta de acción ante las dificultades que atravesaba el aeropuerto, destacando en particular las altas tasas impuestas por AENA.

«En enero de 2024, el actual alcalde, Jesús Julio Carnero, instó a Puente a considerar el aeropuerto de Valladolid como una prioridad», comentó Jiménez. «En febrero, el pleno aprobó una moción solicitando un plan de incentivos, y ya advertimos de que las tasas establecidas por AENA eran inasumibles para las aerolíneas en aeropuertos pequeños», agregó.

La edil también señaló que, a pesar de los esfuerzos realizados, como el viaje de Puente a Dublín en abril de 2024 para reunirse con el CEO de Ryanair, Michael O’Leary, no se lograron resultados tangibles que pudieran haber frenado la salida de la aerolínea.

La situación se complicó aún más cuando, en diciembre, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) congeló la subida de tasas, al considerarlas «inasumibles». «Y hoy nos merendamos esta noticia», lamentó Jiménez, refiriéndose al anuncio de la salida de la aerolínea.

En su mensaje, la concejala apuntó irónicamente que tal vez si Puente hubiese sumado responsabilidades en otros ámbitos, como en RENFE, se habría podido encontrar una solución para salvar el aeropuerto. «Valladolid resiste», concluyó, dejando entrever su frustración ante lo que considera una gestión ineficaz en torno a la conectividad aérea de la ciudad.

Ryanair

Ryanair ha señalado a Aena como el principal responsable de la retirada de la aerolínea del aeropuerto de Valladolid. Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair en España y Portugal, ha señalado que, si bien celebran la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de congelar las tasas para 2025, el incremento del 4,9% en las tasas de 2024 ya ha tenido un impacto negativo en los aeropuertos regionales de toda España.

Cabrera explicó: «Celebramos que la CNMC congeló las tasas de 2025, pero el 4,9% de incremento de 2024 sí se subió y tiene un gran impacto en todos los aeropuertos regionales en toda España». Este aumento de tasas, que afecta de manera particular a los aeropuertos de menor tráfico como el de Valladolid, ha sido uno de los factores que Ryanair ha considerado determinantes en su decisión de abandonar Valladolid.

Aena

La respuesta de Aena a las declaraciones realizadas por Ryanair no se ha hecho esperar. La entidad gestora de los aeropuertos españoles ha acusado a la aerolínea irlandesa de utilizar «argumentos espurios» que, según Aena, «no se corresponden con la realidad de las tarifas aeroportuarias de España». Aena sostiene que Ryanair está intentando «confundir a los ciudadanos» y «presionar descaradamente a las instituciones nacionales y autonómicas».

Publicidad