El PSOE bloquea la propuesta de Soria Ya sobre financiación
El rechazo socialista impide aprobar la declaración institucional en las Cortes

Imagen de archivo del hemiciclo de las Cortes de Castilla y León durante una sesión plenaria. | Cortes CyL
La propuesta de Soria Ya para incluir la despoblación como criterio en el sistema de financiación autonómica no verá la luz en las Cortes de Castilla y León. A pesar del respaldo del resto de grupos parlamentarios, el NO del PSOE frena la declaración institucional, al no alcanzarse la unanimidad necesaria.
El pleno de las Cortes de Castilla y León no podrá realizar la declaración institucional propuesta por Soria Ya sobre financiación autonómica y despoblación debido a la negativa del PSOE. El resto de grupos parlamentarios habían mostrado su apoyo a la iniciativa, pero el partido socialista presentó un texto alternativo que no fue aceptado por la plataforma sorianista.
Según información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la falta de unanimidad ha hecho inviable esta iniciativa en las Cortes de Castilla y León, a pesar del respaldo del resto de grupos.
Desde Soria Ya lamentan que la falta de consenso impida la lectura de la declaración y critican que el PSOE haya optado por anteponer sus siglas a los intereses de Castilla y León. Aseguran que su propuesta buscaba incluir la despoblación como criterio clave en la financiación autonómica, algo que el Ministerio de Hacienda ha descartado al considerar que la mayoría de comunidades autónomas se oponen.
«Está claro que estas comunidades tienen otros intereses y el reto demográfico no es su prioridad», expresaron desde la plataforma, recordando que en Aragón sí se logró unanimidad para debatir este asunto. Asimismo, señalaron la actitud de Luis Tudanca y acusaron al PSOE de recurrir a «excusas, bulos y exageraciones» para justificar su rechazo.
Críticas a la actitud del PSOE
Afean la actitud beligerante de Luis Tudanca, actual portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León y ex secretario general del PSOE autonómico entre octubre de 2014 y enero de 2025, tras la junta de portavoces, y que nuevamente haya recurrido a excusas, bulos, mentiras y exageraciones para intentar salir al paso de la decisión de no sumarse a una declaración institucional «en la que cabíamos todos los grupos».
Los sorianistas critican que se hayan vuelto a anteponer las siglas a los intereses de Castilla y León. «Sin duda, es algo difícil de entender, y los señores Carlos Martínez, actual alcalde de Soria y secretario general del PSOE de Castilla y León, y Luis Tudanca van a tener que dar muchas explicaciones y van a tener que demostrar para quién trabajan en realidad».
Pese a este revés, Soria Ya mantiene su compromiso con cualquier iniciativa que busque la inclusión de la despoblación en la financiación autonómica, «venga de quien venga».