The Objective
Castilla y León

Valladolid ajusta su urbanismo para la fábrica de InoBat

El Ayuntamiento modifica el PGOU para facilitar la llegada de la empresa y mejorar accesos

Valladolid ajusta su urbanismo para la fábrica de InoBat

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, explica en rueda de prensa los detalles de la modificación del PGOU para facilitar la llegada de InoBat a la ciudad. | Ayto Valladolid

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid para permitir la instalación de la empresa InoBat Auto, dedicada a la fabricación de baterías. La medida ajusta la ordenación del suelo y mejora los accesos en la zona de la ‘Vereda de Palomares’, facilitando el desarrollo del proyecto industrial, según apuntan a THE OBJECTIVE fuentes del consistorio capitalino.

El Ayuntamiento de Valladolid avanza en la implantación de la empresa InoBat Auto con la aprobación de una modificación del PGOU. La intervención afecta al área de la ‘Vereda de Palomares’, delimitada entre la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León, la VA-140 y la VA-30, y tiene como objetivo adaptar la distribución de los sectores urbanísticos y mejorar la movilidad en la zona.

Para ello, se unifican tres sectores de suelo urbanizable (S.18-1, S.18-2 y S.20) en un único sector denominado ‘Vereda de Palomares’ y se redefine el uso de otros sectores, como el de ‘Las Arenas’ y ‘Cuesta del Tomillo’, para equilibrar el desarrollo residencial e industrial. Asimismo, se mejora la conectividad con la ronda exterior VA-30 y se optimiza la estructura viaria, garantizando accesos adecuados a la futura fábrica y su entorno auxiliar.

InoBat y su apuesta tecnológica

InoBat, empresa de origen eslovaco, se especializa en la investigación, desarrollo, fabricación y suministro de baterías eléctricas innovadoras de primera calidad. Diseña soluciones a medida para cumplir con los requisitos específicos de los principales fabricantes de equipos originales (OEM) a nivel mundial en los sectores de automoción, vehículos comerciales, deportes de motor y aeroespacial.

El Ayuntamiento, bajo la dirección de Jesús Julio Carnero, mantiene su compromiso de ejecutar las actuaciones urbanísticas necesarias para asegurar el correcto desarrollo y funcionamiento de la planta. La modificación del PGOU, elaborada por técnicos municipales, ha superado la evaluación ambiental estratégica y el estudio acústico, y será sometida a la aprobación inicial del Pleno en los próximos pasos del proceso.

Con esta iniciativa, Valladolid refuerza su apuesta por atraer inversiones tecnológicas y fomentar la creación de empleo, consolidando su posición como un polo industrial estratégico en el ámbito de la movilidad sostenible.

Publicidad