The Objective
Castilla y León

Valladolid aprueba su mayor presupuesto: 445 millones de euros

Más inversión en barrios, mejores servicios y menos impuestos

Valladolid aprueba su mayor presupuesto: 445 millones de euros

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, impulsa un presupuesto con menos impuestos y más inversión en servicios para la ciudad. | Ayto Valladolid

El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado de forma definitiva el Presupuesto General para 2025, que asciende a 445 millones de euros, la cifra más alta de la historia reciente de la ciudad. Las cuentas priorizan la inversión en servicios esenciales, proyectos estratégicos y el bienestar de los vecinos, garantizando la estabilidad y sostenibilidad financiera del municipio, según información que recoge THE OBJECTIVE.

Un presupuesto histórico con más inversión y estabilidad

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde al presupuesto municipal para 2025, consolidando así una hoja de ruta clara para la ciudad. Este presupuesto, el más elevado hasta la fecha, refuerza la inversión en los barrios y mejora los servicios públicos, al tiempo que reduce la carga fiscal sobre los ciudadanos.

El Área de Personas Mayores y Servicios Sociales contará con una dotación de 48,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 4 millones respecto al ejercicio anterior. Además, se ha incluido una nueva partida de 2,2 millones de euros destinada a los presupuestos participativos, aumentando en 200.000 euros la cifra del año pasado.

Entre las inversiones más destacadas figuran:

  • Adquisición de suelo: 1,8 millones de euros.
  • Urbanización de Zambrana (nuevo hospital): 1,8 millones de euros.
  • Compra de vivienda a través de VIVA: 3,2 millones de euros.
  • Infraestructura deportiva, incluida la piscina de Riosol en Girón: 1,6 millones de euros.
  • Caminos de Biodiversidad: 4,6 millones de euros.
  • Elevadores urbanos: 1,1 millones de euros.
  • Nuevos carriles bici: 2,8 millones de euros.
  • Centros de Vida Activa: 1,5 millones de euros.

Posición del Gobierno municipal

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha subrayado que estas cuentas “garantizan la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento”. Además, ha afirmado: “Este presupuesto no solo baja impuestos, sino que también apuesta por inversiones clave para el desarrollo de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de los vecinos”.

Importancia de un presupuesto aprobado en el contexto nacional

El equipo de Gobierno ha subrayado la importancia de contar con un presupuesto aprobado en el actual contexto nacional, en el que muchas ciudades aún no han conseguido sacar adelante sus cuentas. Desde el gobierno municipal han defendido la legalidad y transparencia del proceso, destacando la importancia de contar con un plan económico sólido para afrontar los retos de los próximos años.

El Pleno ha rechazado las dos alegaciones presentadas por la Federación Vecinal Antonio Machado y la Asociación Vecinal Barrio Rondilla, basándose en informes técnicos que avalaban su desestimación. Pese a las críticas de la oposición, el equipo de Gobierno ha insistido en que el presupuesto responde a criterios técnicos rigurosos y a las necesidades reales de la ciudad.

Con esta aprobación, Valladolid avanza con un presupuesto realista y socialmente comprometido, garantizando el mayor gasto en inversiones de su historia reciente sin renunciar a una gestión fiscal responsable.

Publicidad