La Junta impulsa el desarrollo industrial en Tierra de Campos
Un plan de 93 millones para potenciar la economía y fijar población

El alcalde de Medina de Rioseco (izda.) y la delegada territorial de la Junta en Valladolid (dcha.) reciben a la consejera Leticia García a su llegada a la Ciudad de los Almirantes. | JCyL
La Junta de Castilla y León ha presentado en Medina de Rioseco el Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos, una iniciativa que busca potenciar la industrialización y el emprendimiento en los 206 municipios de esta comarca. Con una inversión pública de 63 millones de euros y una previsión de movilizar otros 30 millones desde la iniciativa privada, el programa pretende dinamizar la economía y frenar el despoblamiento en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora.
Inversiones y medidas de apoyo
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha sido la encargada de presentar esta estrategia, que contempla medidas concretas para facilitar suelo industrial, incentivar el emprendimiento y el empleo, y ofrecer apoyo técnico y financiero a proyectos innovadores. Además, el programa incluye actuaciones en materia de vivienda y turismo para mejorar la calidad de vida y fomentar la fijación de población en el territorio.
Fuentes de la Junta consultadas por THE OBJECTIVE han destacado la importancia del plan para impulsar el tejido empresarial y favorecer el asentamiento de nuevos negocios en la región.

Entre las principales líneas de acción se encuentra la puesta a disposición de suelo industrial en condiciones favorables, ayudas de hasta 15.000 euros para nuevos proyectos de emprendimiento y una mayor facilidad para acceder a financiación. También se han previsto incentivos para la creación de empleo y el desarrollo tecnológico, así como medidas para agilizar trámites administrativos y simplificar la implantación de nuevas empresas en la zona.
Sectores clave y desarrollo sostenible
El plan también incluye un fuerte impulso a la industrialización del sector agropecuario, promoviendo la innovación y la revalorización de recursos forestales y ganaderos. Asimismo, se han diseñado actuaciones específicas para mejorar la eficiencia energética en regadíos y explotaciones agropecuarias, además de fomentar la creación de comunidades energéticas en la comarca.
En el ámbito del turismo y la vivienda, se pondrá en marcha un Plan de Desarrollo Turístico para Tierra de Campos, con ayudas para la mejora de infraestructuras, el fomento del cicloturismo y la organización de eventos culturales y deportivos. También se prevé la rehabilitación de viviendas rurales en desuso y la construcción de vivienda pública joven en colaboración con los ayuntamientos para favorecer el asentamiento de población joven.
Para garantizar la eficacia del programa, se han creado las Oficinas Tierra de Campos, dependientes del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León. Estas oficinas actuarán como centros de apoyo para la inversión empresarial y el desarrollo de proyectos en la zona, fortaleciendo la colaboración entre administraciones públicas, Grupos de Acción Local y entidades privadas.
El programa, que se desarrollará hasta 2031, prevé ejecutar al menos el 50% de sus actuaciones en los primeros cuatro años. Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León busca consolidar un modelo de crecimiento sostenible que garantice el futuro económico y social de Tierra de Campos.