La Luna llega a Segovia con una exposición espectacular en la Catedral
Una réplica lunar ilumina el trascoro en el V Centenario de la Catedral

Los 500 años de la construcción de la Catedral de Segovia se celebran con una impactante instalación artística, que permite admirar la Luna en un entorno único. | RR. SS. @catedralsegovia
La Catedral de Segovia presenta la exposición «Museum of the Moon», una obra del artista británico Luke Jerram que recrea con gran detalle la superficie lunar. Esta instalación, inaugurada en un acto con la presencia de autoridades eclesiásticas y culturales, forma parte de la conmemoración de los 500 años de la construcción del templo. La muestra podrá visitarse hasta el 31 de marzo en el horario de apertura de la Catedral.
Un viaje lunar en el corazón de Segovia
La prestigiosa exposición «Museum of the Moon», creada por el artista británico Luke Jerram, ha llegado a la Catedral de Segovia como parte de la programación especial por el V Centenario de su construcción. Esta impresionante instalación consiste en una esfera de siete metros de diámetro con imágenes detalladas de la superficie lunar captadas por la NASA. Suspendida a cuatro metros del suelo en el trascoro del templo, permite a los visitantes observar la Luna con una escala de 1:500,000.
El acto de inauguración reunió a diversas personalidades, entre ellas el canónigo Juan-Cruz Arnanz Cuesta, el director comercial de CaixaBank en Castilla y León, Pablo Gómez Ortega, el propio artista Luke Jerram y el deán de la Catedral, Rafael de Arcos Extremera. La Fundación “la Caixa” ha patrocinado esta iniciativa como parte de su compromiso con la cultura y la preservación del patrimonio.
Una experiencia única con luz, sonido y arte
Además de la impactante imagen lunar, la exposición ofrece una experiencia envolvente gracias a una banda sonora compuesta por Dan Jones, músico galardonado con los premios BAFTA e Ivor Novello. El sistema de iluminación interna y el mecanismo giratorio potencian la sensación de dinamismo, generando un ambiente único en el interior del templo.
La Catedral de Segovia se convierte en la primera en España en albergar esta instalación, que ha recorrido catedrales emblemáticas de Inglaterra, Francia, Alemania y Bélgica, así como espacios culturales en China, India y Canadá. Según información que recoge THE OBJECTIVE, la exposición también se presenta en la Catedral de Exeter (Reino Unido), la Catedral de San Germán (Isla de Man, Reino Unido), el Exploratorium de San Francisco (EE.UU.), la Catedral de San Canice (Irlanda) y el Museo Canadiense de la Naturaleza (Canadá).
La muestra estará abierta al público desde el 14 de febrero hasta el 31 de marzo en el horario habitual de la Catedral, de 09:30 a 18:30, con ampliación hasta las 19:30 los fines de semana debido a la previsión de una alta afluencia de visitantes.
Como parte de esta iniciativa, el 14 de marzo se celebrará un concierto solidario bajo la Luna, con dos pases a las 19:00 y 21:00 en el trascoro del templo. El repertorio incluirá obras de Schubert, Beethoven, Vivaldi y Bach. Las entradas estarán disponibles en el portal oficial de la Catedral, y parte de la recaudación se destinará a ayudar a las comunidades cristianas de Oriente Medio.
La exposición no solo rinde homenaje a la historia y simbolismo de la Luna en la cultura y la fe cristiana, sino que también invita a la reflexión sobre su impacto en el arte, la ciencia y la espiritualidad a lo largo de los siglos.