Castilla y León lidera la innovación tecnológica en el cuidado de mayores y dependientes
Zamora será la sede permanente de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, saluda a un robot social a su llegada a Fitecu 2025. | JCyL
La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la modernización de los Servicios Sociales mediante la aplicación de tecnologías avanzadas en la atención a personas mayores, dependientes y con discapacidad. En la inauguración de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu), el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que Zamora será la sede permanente de esta feria, consolidando su papel como referente internacional en innovación social. Fuentes del Gobierno aseguran a THE OBJECTIVE que esta decisión responde a la voluntad de fortalecer el desarrollo tecnológico en el sector asistencial.
Zamora, referente en innovación social
Zamora se convertirá en el epicentro de la innovación social aplicada al cuidado de las personas mayores y dependientes. Durante la inauguración de la segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu), el presidente Fernández Mañueco destacó: «Queremos situar a Castilla y León a la vanguardia de la aplicación tecnológica en los Servicios Sociales».

El Gobierno autonómico impulsa medidas para que las personas mayores y dependientes puedan permanecer en sus hogares con tecnologías como la teleasistencia gratuita o, en caso necesario, acceder a residencias modernas y adaptadas. «Castilla y León cuenta con la mejor dotación de plazas residenciales de España, tanto totales como financiadas públicamente», aseguró el presidente.
Tecnología aplicada a los cuidados
Uno de los avances más innovadores en la atención a los mayores es la implantación de robots sociales en residencias. «Nuestro objetivo es que en 2025 todas las residencias de titularidad pública cuenten con este recurso», afirmó Mañueco. La Junta, en colaboración con empresas, universidades y entidades, ha desarrollado productos tecnológicos como el andador inteligente, capaz de acudir automáticamente al usuario y con un sistema de frenado para evitar caídas.
Zamora ha sido elegida sede permanente de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) por sus infraestructuras adecuadas, como el recinto ferial IFEZA y el centro tecnológico La Aldehuela, además de su atractivo cultural, natural y gastronómico. El evento, organizado por la Junta y el Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), fomenta el envejecimiento saludable en línea con la Estrategia de Mayores.
La Junta colabora con 1.541 asociaciones de jubilados y pensionistas, que dinamizan a los mayores en el medio rural y combaten la soledad no deseada con actividades comunitarias. Además, sigue avanzando en la construcción de la nueva residencia de Zamora, que será un referente en tecnología aplicada a los cuidados.
Impacto económico y expositores internacionales
Fitecu también tiene un importante impacto económico y laboral en Zamora. El 80% de los proveedores son locales, y se espera una afluencia de 600 visitantes diarios. La feria, enmarcada en el programa ‘Push Hub Sivi’, congrega a expertos nacionales e internacionales, con ponencias de profesionales de EE.UU., Singapur y Japón. Además, este año amplía su oferta con espacios expositivos innovadores como ‘Espacio innova: lab to market’ y ‘Espacio movilidad inclusiva’, donde se presentan herramientas tecnológicas para mejorar la accesibilidad en entornos rurales.
«La innovación tecnológica es clave para garantizar la autonomía de nuestros mayores y dependientes», concluyó Fernández Mañueco. La Junta reafirma su compromiso con la modernización de los Servicios Sociales y la transformación del modelo de atención, situando la tecnología como eje estratégico para el bienestar de los ciudadanos más vulnerables.