Municipalistas de Castilla y León buscan una marca unificada
Representantes acuerdan en Aranda de Duero unir fuerzas para ganar presencia institucional

Representantes de las formaciones municipalistas de Castilla y León en la I Convención Municipalista, donde acordaron unificar esfuerzos para ganar presencia institucional. | CCD
El movimiento municipalista de Castilla y León ha dado un paso clave hacia su consolidación como fuerza política con peso en la región. Durante la I Convención Municipalista, celebrada este fin de semana en Aranda de Duero (Burgos), un centenar de representantes de agrupaciones independientes han sentado las bases para la creación de una marca común que les permita ganar representación en diputaciones, Cortes autonómicas y otras instituciones, según información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Hacia una plataforma municipalista unificada
La I Convención Municipalista de Castilla y León reunió a representantes de formaciones independientes de las nueve provincias de la comunidad y marcó un hito en la organización del municipalismo regional. Bajo el lema «Retos y oportunidades del municipalismo y los partidos independientes en Castilla y León», los asistentes debatieron sobre la necesidad de aunar esfuerzos para fortalecer su influencia política.
El principal acuerdo del encuentro fue la creación de un paraguas común que permitirá a las casi 300 agrupaciones localistas de la comunidad sumar fuerzas y presentarse en elecciones supramunicipales. De esta manera, buscan aumentar su representación en instituciones provinciales, regionales y nacionales.
El municipalismo independiente ya es la tercera fuerza política en Castilla y León en número de votos, con 561 concejales y 33 alcaldías. Sin embargo, su presencia en diputaciones y Cortes autonómicas sigue siendo limitada. A nivel nacional, este movimiento ha logrado consolidarse como la cuarta fuerza política, con más de 2.700 agrupaciones, 424 alcaldías y más de 5.750 concejales.
Valladolid, clave en la estrategia regional
En la convención de Aranda de Duero también participaron delegaciones de otras comunidades, como Teruel Existe, para compartir experiencias y estrategias. Durante las jornadas, destacó el caso de Valladolid, una de las provincias con mayor representación en el encuentro, con formaciones como Vecinos por Traspinedo, Centristas CCD, Somos x Nava del Rey y Adelante Valladolid. Estas agrupaciones han manifestado su compromiso con la expansión del municipalismo y su intención de jugar un papel clave en la nueva estructura regional.
El alcalde de Nules (Castellón) y presidente de la Unión Municipalista nacional, David García, subrayó la importancia de contar con representación en las instituciones donde se toman decisiones clave para los municipios: «Ocupamos un espacio de transversalidad, centrado en el trabajo local. No tener voz en las instituciones nos resta posibilidades. Debemos hacer coaliciones para que ningún voto se pierda».
Para lograr este objetivo, impulsarán la creación de candidaturas independientes coordinadas en cada provincia, garantizando la autonomía de cada formación, pero permitiendo una mayor presencia en la política regional. La experiencia de la Unión Municipalista, constituida hace un año por más de 500 líderes de formaciones locales, servirá de referencia para este proceso de unificación.
Con la convención de Aranda de Duero, el municipalismo independiente de Castilla y León ha sentado las bases para un futuro donde sus municipios tengan mayor peso y representación en las instituciones. Valladolid, con su destacada participación, se perfila como una de las provincias clave en esta nueva etapa del movimiento.