Salamanca presenta dos nuevos planes urbanos
El Ayuntamiento destina casi 23 millones para mejorar la conectividad y sostenibilidad de la ciudad

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presenta a los medios de comunicación los ambiciosos proyectos de desarrollo urbano para transformar la ciudad. | Ayto Salamanca
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado dos grandes iniciativas de desarrollo urbano para reforzar la cohesión, sostenibilidad y calidad de vida en la ciudad. «Queremos una Salamanca más verde, inclusiva y con mayor calidad de vida», ha destacado. Se trata de ‘CoNEcta Salamanca’ y ‘Raíles Verdes’, dos proyectos con una inversión cercana a los 23 millones de euros, con un 60% de financiación de los fondos europeos Feder, según apuntan a THE OBJECTIVE fuentes del consistorio salmantino.
‘CoNEcta Salamanca’: regeneración urbana en la zona noreste
El primer plan, ‘CoNEcta Salamanca’, actuará en los barrios de Garrido Norte y Sur, Chinchibarra, Estación y Salesas, con una inversión de 20 millones de euros. «Esta es una oportunidad histórica para modernizar la ciudad», ha afirmado García Carbayo. La iniciativa transformará esta zona, caracterizada por una alta densidad de población y edificaciones con problemas de accesibilidad.
Entre las actuaciones previstas se encuentran la renaturalización de espacios urbanos, la mejora de la eficiencia energética en equipamientos municipales y la reducción de la brecha digital. Además, el proyecto contempla la creación de ‘La Estación 3.0’, un centro de innovación social en la Casa de la Juventud de Garrido, que fomentará el relevo generacional en los negocios y la integración laboral.
‘Raíles Verdes’: conectividad ecológica y movilidad sostenible
El proyecto ‘Raíles Verdes’ busca mitigar el impacto de la vía férrea y mejorar la conectividad ecológica norte-sur de la ciudad. Con una inversión de casi 2,9 millones de euros, el plan incluye:
- La conversión en vía verde del tramo urbano de la antigua Ruta de la Plata.
- La transformación del “volcán de Garrido” en un parque forestal con mirador.
- La creación de bosques urbanos y huertos escolares en solares sin uso.
«Hemos demostrado que sabemos ejecutar los fondos europeos y lo volveremos a hacer», ha subrayado el regidor salmantino. Ambas iniciativas se alinean con el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Salamanca, aprobado en 2022, y siguen la estela de proyectos como EDUSI Tormes+ y LIFE Vía de la Plata.
«Estos proyectos conjugan naturaleza, tecnología, accesibilidad, sostenibilidad, integración y empleo», ha concluido García Carbayo, quien se muestra optimista en que las iniciativas reciban el respaldo necesario para comenzar su ejecución en el segundo trimestre de 2026.