The Objective
Castilla y León

'Bono Nacimiento': hasta 2.500 euros por hijo para las familias en Castilla y León 

El pasado año se concedieron 7.326 bonos nacimiento, 224 más que en el ejercicio anterior

‘Bono Nacimiento’: hasta 2.500 euros por hijo para las familias en Castilla y León 

Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en una visita a una escuela infantil. | JCyL

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha publicado este pasado jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria del ‘Bono Nacimiento’, una ayuda económica destinada a las familias que hayan tenido o adoptado niños entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE.

Para financiar esta iniciativa, iniciativa de La Junta que busca proporcionar una ayuda financiera a las familias, lo que ayuda a aliviar los gastos asociados al nacimiento o adopción de un hijo, como los relacionados con la alimentación, ropa, productos de higiene, entre otros, la Consejería ha asignado 20 millones de euros de su presupuesto.

Requisitos

Podrán acceder a la ayuda, fuentes de la Consejería señalan que están dirigidas a “las familias cuyos progenitores y recién nacidos o adoptados estén empadronados en algún municipio de la Comunidad”.

La cuantía del bono varía según la renta familiar y el número de hijos: las ayudas oscilan entre 500 euros para el primer hijo en una familia con renta alta y 2.500 euros a partir del tercero en una familia con renta baja. El dinero se entrega mediante una ‘Tarjeta Familia’, que los progenitores pueden usar para realizar compras de productos relacionados con el bebé en alguno de los 1.560 establecimientos adheridos al programa.

Específicamente, las familias con una renta de hasta 40.000 euros recibirán 1.500 euros por el primer hijo, 2.000 euros por el segundo y 2.500 euros por el tercero. Las familias con rentas entre 40.000 y 60.000 euros verán reducidas las ayudas en 500 euros, y otros 500 euros menos corresponderán a aquellas con rentas superiores a 60.000 euros. Estas ayudas están exentas de impuestos. Si el nacido o adoptado tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, la cuantía se duplicará.

Desde el año pasado, las familias compuestas pueden incluir a los hijos de ambos padres para optar a la ayuda si comparten al menos un hijo en común. Además, los hijos pueden considerarse parte de dos familias separadas, es decir, las que integran a cada uno de los progenitores por separado.

Cada familia dispondrá de un plazo de tres meses para presentar la solicitud, contado a partir de la fecha de nacimiento o adopción, o desde la publicación de la convocatoria en el caso de los nacidos entre el 1 de enero y hoy. Los trámites se pueden realizar a través de la sede electrónica de la Comunidad de Castilla y León, donde también se puede obtener más información sobre el procedimiento, o llamando al teléfono 012.

Una vez concedido el ‘Bono Nacimiento’, la ayuda se abonará mediante una tarjeta prepago, la ‘Tarjeta Familia’. Los beneficiarios podrán usarla para adquirir productos relacionados con la crianza del niño, como alimentación infantil, pañales, productos de higiene, ropa, accesorios, productos de farmacia y ortopedia, entre otros, en los establecimientos colaboradores.

Más bonos en 2024

Con cifras aún provisionales —pues el plazo de tres meses para las familias con niños nacidos en los últimos días de 2024 aún no ha terminado—, el año pasado se concedieron 7.326 bonos nacimiento, superando los 7.182 de 2023. Además, el número de establecimientos colaboradores ha seguido aumentando, pasando de 1.336 hace dos años a los 1.560 con los que se cerró el año pasado.

Publicidad