Vitartis urge a las pequeñas empresas a unirse para innovar y competir
La industria alimentaria de Castilla y León pierde empresas sin empleados, mientras crecen las pymes y el empleo

Los miembros de la Junta Directiva de Vitartis, momentos antes de iniciar la sesión celebrada en las instalaciones de Campofrío Frescos en Burgos. | Vitartis
La industria alimentaria de Castilla y León ha cambiado notablemente en los últimos diez años. Las empresas sin empleados han caído un 32%, mientras que las pymes han crecido un 10% y el empleo en el sector ha aumentado un 40%. Ante esta situación, Vitartis insta a las pequeñas empresas a formar alianzas estratégicas para impulsar la innovación, mejorar su competitividad y acceder a nuevos mercados, tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE.
La necesidad de redimensionar las empresas
El presidente de Vitartis, Santiago Miguel, abordó esta situación en la Junta Directiva de la Asociación, celebrada en las instalaciones de Campofrío Frescos en Burgos. «En Castilla y León, más del 95% de las empresas son micropymes o negocios sin empleados», destacó, subrayando que esta estructura limita la capacidad de innovación y crecimiento del sector.
No obstante, en la industria alimentaria, el 21% de las empresas cuenta con diez o más empleados, un porcentaje superior a la media regional. «Esto refuerza la necesidad de que las compañías más pequeñas establezcan alianzas para afrontar retos como la digitalización y la expansión a nuevos mercados», añadió Miguel.
Descenso en el número de empresas, pero aumento del empleo
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla y León cuenta con 2.808 empresas en el sector alimentario, un 6% menos que hace una década. Sin embargo, el descenso se ha producido principalmente en las empresas sin empleados, mientras que las pymes y micropymes han crecido.
A pesar de la disminución en el número total de empresas, el sector ha creado más empleo. Los ocupados en la industria alimentaria han pasado de 35.500 en 2015 a más de 50.000 en 2024, lo que supone un incremento del 40%.
«Si unimos estos datos a la evolución del empleo en el sector, podemos concluir que la industria alimentaria de Castilla y León goza de muy buena salud», aseguró Santiago Miguel. Además, la estrategia de Vitartis podría contribuir a la creación de 15.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2029.
Vitartis y su papel en el sector agroalimentario
Vitartis agrupa a más de 150 socios, que representan el 40% de la facturación y el empleo del sector en la región. Su labor se centra en fomentar la innovación colaborativa entre empresas, centros tecnológicos y universidades. Esta sinergia busca fortalecer la industria agroalimentaria de Castilla y León y consolidarla como un referente competitivo a nivel nacional e internacional.