The Objective
Castilla y León

La Junta impulsa el liderazgo femenino con 469 ascensos

Las ayudas autonómicas favorecen la promoción de mujeres en empresas y el medio rural

La Junta impulsa el liderazgo femenino con 469 ascensos

La vicepresidenta del Gobierno de Castilla y León, Isabel Blanco, participa en la Jornada «Mujer y futuro 2025». | JCyL

La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la igualdad laboral a través de diversas iniciativas que promueven el liderazgo femenino. 469 mujeres han ascendido en sus empresas gracias a las subvenciones autonómicas para la promoción profesional. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, destacó durante la clausura de la jornada «Liderando en femenino: mujer y futuro», organizada por EXECyL, que estas medidas buscan aumentar la presencia femenina en cargos de responsabilidad y sectores masculinizados.

469 ascensos y fomento del liderazgo femenino

La Junta de Castilla y León impulsa la promoción profesional femenina con ayudas que han facilitado 469 ascensos en solo un año y medio, de los cuales una cuarta parte ocurrieron en el medio rural. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto anual de 500.000 euros y otorgan 2.000 euros por ascenso, cifra que asciende a 2.800 euros en sectores con menor presencia femenina.

Isabel Blanco subrayó que estas iniciativas no solo buscan justicia social, sino que también refuerzan la competitividad empresarial: «Promover la igualdad en la empresa no es solo una cuestión de justicia, sino también una estrategia de competitividad. La diversidad mejora la toma de decisiones y el rendimiento empresarial».

Jornada «Liderando en femenino: mujer y futuro», organizada por Execyl. Foto: JCyL

Apoyo a la igualdad en sectores masculinizados

La Junta también ha destinado 3 millones de euros a subvenciones para incentivar la contratación de jóvenes mujeres en sectores tradicionalmente masculinos, cubriendo las cuotas de la Seguridad Social a empresas o autónomas. En 2024, se concedieron 26 subvenciones, casi la mitad en el medio rural.

Asimismo, colabora con la Fundación Asti en programas como «Stem Talent Girl» y «Steam Talent Kids», para fomentar carreras científico-técnicas entre niñas y adolescentes. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó la puesta en marcha del programa «FP Stem», que impulsará la formación profesional en ciencia y tecnología entre las jóvenes.

Conciliación, corresponsabilidad e impulso al emprendimiento

La conciliación laboral y familiar también es clave en las políticas de igualdad. En 2024, la Junta concedió 297 ayudas para reducción de jornada y 34 para excedencias. Además, desde 2021, promueve la Red de Empresas Comprometidas por la Igualdad, con firmas como Michelin, Gullón, Caja Rural de Zamora y Leche Pascual.

El Gobierno autonómico también refuerza el emprendimiento femenino en el medio rural, con una subvención de 150.000 euros a la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural, beneficiando a 1.900 personas, el 91 % mujeres. Además, el programa «Mujer rural en Castilla y León: formación en liderazgo» ha capacitado a 56 mujeres desde 2022.

En otros ámbitos, la Junta desarrolla iniciativas para visibilizar a las mujeres en sectores como el deporte, la educación y la cultura, con programas que han alcanzado a más de 57.000 personas.

Publicidad