Castilla y León refuerza el Carné Joven Europeo con más ventajas para disfrutar del patrimonio
La Junta firma un convenio con Caja Rural de Zamora, Salamanca y Soria para ampliar el número de establecimientos colaboradores

Firma convenio para promoción del Carné Joven Europeo. | JCyL
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha presentado el pasado lunes un renovado Carné Joven Europeo en Castilla y León, un Carné que multiplica las ventajas que la Junta ofrece a los 369.600 jóvenes de entre 14 y 30 años que residen en la Comunidad.
Este Carné tiene como objetivo mejorar su acceso a la formación, la cultura, el deporte y el ocio saludable, según señalan a THE OBJECTIVE fuentes de la Consejería. Se convierte así en una de las mejores herramientas para el desarrollo personal, la movilidad geográfica y la calidad de vida de los jóvenes.
Instituto de la Juventud
La ampliación de las posibilidades del Carné Joven, un proyecto europeo gestionado por las comunidades autónomas, se gestiona en Castilla y León a través del Instituto de la Juventud, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Este avance es fruto de un convenio de colaboración firmado por la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, y las entidades Caja Rural de Zamora, Caja Rural de Salamanca y Caja Rural de Soria, con una aportación económica de 180.000 euros.
Una de las principales novedades del acuerdo es promover el conocimiento de la Comunidad por parte de los jóvenes, mediante la organización de experiencias innovadoras, guiadas y planificadas desde el Carné Joven Europeo de Castilla y León. Estas experiencias permitirán a los jóvenes disfrutar del patrimonio cultural, natural y gastronómico de la región. Se diseñarán planes alternativos como rutas, visitas a empresas locales, encuentros, talleres y otras actividades, muchas de ellas en el medio rural.
Además de las ventajas actuales, el Carné incluirá sorteos y nuevos descuentos en viajes, alojamientos, cine, museos, deportes y ocio, ampliando también la red de establecimientos y entidades asociadas.
La nueva imagen del Carné Joven Europeo se presenta como más fresca y dinámica, en sintonía con los nuevos beneficios. Tanto la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades como las entidades financieras se comprometen a difundir estos beneficios a través de sus canales corporativos, medios de comunicación y sucursales.
Además, jóvenes embajadores con una amplia comunidad de seguidores difundirán el Carné Joven y sus actividades en las redes sociales, cubriendo todas las provincias de la Comunidad.
Aplicación móvil
Acompañando estas novedades, se ha lanzado la aplicación móvil “myEYC”, disponible para todos los sistemas operativos. Esta app, puesta en marcha junto a la Asociación Europea de Carné Joven (Eyca), permite a los jóvenes acceder a todas las ventajas del Carné Joven Europeo. Desde su lanzamiento hace tres meses, la app ha registrado casi 1.300 descargas.
A través de “myEYC”, los usuarios pueden consultar los descuentos, conectarse con otras personas a través de un foro y recibir noticias personalizadas sobre proyectos de su interés. La app incluye geolocalización inteligente, lo que permite descubrir ofertas y establecimientos cercanos. Además, la cobertura internacional de la app informa sobre las ventajas disponibles en todo el continente europeo.
Beneficios
El acuerdo entre la Junta y las entidades financieras se suma a las numerosas ventajas que ya ofrecía el Carné. Entre ellas, los descuentos de al menos un 10 % en más de 300 establecimientos en toda la Comunidad, como comercios, alojamientos, viajes, transportes, servicios, asesoramiento legal, deportes, museos y centros de naturaleza.
En el ámbito de los viajes y transportes, el Carné ofrece descuentos en Renfe y Alsa, así como un seguro gratuito de viaje a cualquier parte del mundo, que cubre asistencia médica, incidencias y responsabilidad civil privada, siempre que el viaje sea superior a 50 km de distancia del domicilio y no exceda los 30 días consecutivos.
El acceso gratuito o con descuentos especiales a los museos de la Junta, estatales o provinciales también se incluye. Por ejemplo, la entrada a los 31 espacios dependientes de Patrimonio Natural de la Comunidad es gratuita, y el acceso al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, en Robledo de Sanabria (Zamora), tiene un 50 % de descuento.
Las actividades organizadas por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, como campamentos de verano o actividades formativas, ofrecen descuentos de entre el 10 % y el 15 %. A estos beneficios se suman las más de 70.000 ventajas disponibles en otras comunidades autónomas y países adheridos a Eyca.
Actualmente, 36.500 jóvenes (el 59 % mujeres) cuentan con el Carné Joven Europeo, y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades busca expandir su alcance. El Carné, que cuesta solo 3 euros al año, se puede obtener en cualquiera de los 98 puntos habilitados en toda la Comunidad, como ayuntamientos, diputaciones, consejos de juventud o asociaciones vinculadas. También está disponible en versión virtual a través de la web del Carné Joven Europeo de Castilla y León.