Castilla y León exige más información sobre la situación migratoria actual en España
La vicepresidenta de la Junta solicita datos específicos y mayor información para evaluar la situación migratoria

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León. | JCyL
La integración de los inmigrantes es uno de los mayores retos sociales, económicos y culturales a los que se enfrenta la administración en muchos lugares, especialmente en aquellos donde, en poco tiempo, ha llegado un gran número de personas, como es el caso de muchas ciudades y municipios de Castilla y León.
Este fenómeno migratorio ha llegado de forma masiva a España en las últimas décadas y ha puesto a prueba la capacidad de adaptación de las comunidades, trayendo consigo tanto oportunidades como desafíos en áreas clave como el empleo, la educación y la cohesión social, según la información disponible en THE OBJECTIVE.
Solicitud de información
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha solicitado información sobre el Plan de Integración y Convivencia Intercultural anunciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este plan, que requiere las aportaciones de las comunidades autónomas, aún no cuenta con un borrador que permita realizar cualquier tipo de contribución concreta.
Durante la reunión, se incluyó un sexto punto en el orden del día, a petición de varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León. Este punto buscaba obtener información sobre la cesión de competencias en materia de inmigración a Cataluña.
La ministra, Elma Saiz, según fuentes de la Junta de Castilla y León, no proporcionó detalles nuevos y se limitó a repetir lo que ya se conocía, sin aclarar en profundidad el acuerdo de cesión de competencias.
Ante esta falta de claridad, Isabel Blanco ha insistido en la necesidad de obtener más datos y detalles sobre el plan del Ministerio. Sin un borrador disponible, resulta difícil para las comunidades autónomas aportar propuestas concretas.
Igualmente, según hemos podido saber, la vicepresidenta considera crucial que el Ministerio de Inclusión proporcione información más precisa para garantizar una colaboración efectiva en el desarrollo del plan.
Además, Blanco ha subrayado la importancia de que todas las comunidades autónomas tengan acceso a los mismos datos, a fin de garantizar una integración y convivencia intercultural que respete las particularidades de cada región. Sin una base de información sólida, cualquier intento de colaboración en la creación de políticas migratorias pierde eficacia y puede generar desequilibrios entre las distintas comunidades.