Santiago Miguel, reelegido presidente de Vitartis
La Junta Directiva se renueva e incorpora dos vicepresidentes

Santiago Miguel, presidente de Vitartis, y Manuel Fariña, director general de Bodegas Fariña, durante su comparecencia ante los medios. | Leal
La Asamblea General de Vitartis, reunida en Bodegas Fariña (Toro, Zamora) con carácter electoral, ha reelegido a Santiago Miguel como presidente de la Asociación por dos años más. La renovación de la Junta Directiva afecta al 50% de sus miembros e incorpora a Javier Oblanca (Oblanca Holding) y Ricardo Rodríguez (Europe Snacks) como nuevos vicepresidentes, según destaca Vitartis en un comunicado que recoge THE OBJECTIVE.
Nueva Junta Directiva con mayor representatividad
La Junta Directiva de Vitartis también cuenta con Alfredo Bol (Universidad de Burgos) como secretario y nueve vocales que representan distintos sectores de la industria agroalimentaria: Jesús Esteban (Emesa), José Luis Sánchez (Aljomar), Rocío Hervella (Prosol), Jesús Posadas (Acor), Raúl Gómez (Uvesa), Javier Sardá (Leche Gaza), Iván Sanz (Dehesa de los Canónigos), Alberto Pascual (Kerbest) y Samuel Moreno (Moreno Sáez).

Durante su intervención, Santiago Miguel expresó su agradecimiento a los miembros salientes y destacó el papel de Vitartis: «Gracias a la trayectoria de la Asociación, que en estos 16 años ha desplegado un trabajo serio, responsable y riguroso, contamos con una gran actividad en atención a los socios, innovación y defensa del sector». Además, anunció que la nueva Junta Directiva trabajará en el Plan Estratégico 2026-2029, alineado con la Estrategia para el fortalecimiento de la industria alimentaria de Castilla y León.
Impacto y dinamismo del sector agroalimentario
La directora de Vitartis, Cristina Ramírez, informó sobre la actividad de la Asociación en 2024: «Organizamos 49 eventos con la participación de 133 entidades y casi 1.500 personas». Destacó también el dinamismo de los grupos de trabajo en áreas como la eficiencia, la energía y las tendencias del consumidor.
El sector agroalimentario de Castilla y León cuenta con 2.808 empresas, que generan más de 50.000 empleos y representan el 5% del Valor Añadido Bruto (VAB) regional. Según Vitartis, el 70% de estas industrias exportaron sus productos en 2024, alcanzando una cifra de negocio récord de 3.480 millones de euros.
Preocupación por el contexto geopolítico
Santiago Miguel alertó sobre la incertidumbre global y su impacto en las exportaciones del sector: «El nuevo escenario geopolítico nos ha abocado a un periodo de alta incertidumbre que afectará negativamente a las ventas en el exterior». Recordó que la geopolítica es una de las principales preocupaciones de los socios, junto con el marco regulatorio y la incorporación de talento.
A pesar del crecimiento en exportaciones, el 53% de las empresas del sector no superaron los 50.000 euros en ventas internacionales, lo que supone un amplio margen de mejora para impulsar su competitividad.
Vitartis, que agrupa a 155 socios entre industrias alimentarias, empresas auxiliares, centros tecnológicos y universidades, seguirá fomentando la innovación y sostenibilidad para el desarrollo del sector y del medio rural.