The Objective
Castilla y León

Concha Velasco, homenajeada con el I Premio Huellas de Teresa

La Red de Ciudades Teresianas reconoce su legado en la difusión de Santa Teresa de Jesús

Concha Velasco, homenajeada con el I Premio Huellas de Teresa

De izq. a dcha., Blanca Jiménez, concejala de Turismo; Esperanza Varona, prima de Concha Velasco; Manuel Martínez Velasco, hijo de Concha Velasco; y Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid. | Ayto Valladolid

En un emotivo acto celebrado en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid, Concha Velasco recibió, a título póstumo, el I Premio Huellas de Teresa. Este galardón, impulsado por la Red de Ciudades Teresianas, distingue a quienes mantienen viva la memoria de Santa Teresa de Jesús, según información recogida por THE OBJECTIVE.

El evento reunió a autoridades, representantes de las 14 ciudades que integran la Red y familiares de la homenajeada. Luis Jaramillo, exdirector regional de COPE Castilla y León, condujo la ceremonia.

El alcalde de Valladolid y presidente de la Red Huellas de Teresa, Jesús Julio Carnero, destacó el impacto de la interpretación de Concha Velasco en la serie de Televisión Española (TVE) de 1984: «Con su interpretación, cambió para siempre la manera en que este país miraba a la Santa. Le puso voz, cuerpo y alma. Hizo cercana a la mística, entendible a la escritora, humana a la santa».

Manuel Martínez Velasco y Esperanza Varona, hijo y prima de Concha Velasco, recogieron el premio y agradecieron el reconocimiento: «Este premio nos llega al corazón. Sabemos cuánto significaba Valladolid para Concha y cuánto significó Teresa en su vida artística y espiritual».

La familia de Concha Velasco recibe el I Premio Huellas de Teresa. Foto: Ayto Valladolid

El acto incluyó intervenciones culturales, actuaciones musicales y un recorrido simbólico por la huella teresiana en Valladolid, donde Santa Teresa fundó su cuarto convento en 1568. Además, se anunció la continuidad del premio en futuras ediciones para seguir reconociendo a quienes mantienen vivo el legado teresiano.

Asamblea General de Huellas de Teresa traza nuevas metas

Antes de la entrega del premio, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de la Red Huellas de Teresa, presidida por Jesús Julio Carnero. Los representantes de las 14 ciudades teresianas debatieron sobre el futuro del proyecto y aprobaron el proyecto «Ciudad Amiga», enfocado en fortalecer la relación con municipios con vínculos teresianos.

También se validó un protocolo de adhesión para touroperadores y se formalizó la incorporación de Huellas de Teresa a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, con la participación de su directora en España, Kata Sara Gyuricza. «Hoy hemos dado pasos importantes para reforzar la proyección internacional de nuestra red y abrir nuevas vías de colaboración», subrayó Carnero.

La asamblea sirvió también para presentar las próximas actividades culturales, centradas en difundir el legado de Teresa de Jesús a través de rutas patrimoniales, propuestas educativas y eventos artísticos.

Publicidad