La industria alimentaria crece un 13,6% en Castilla y León
El sector roza los 16.300 millones y duplica la media nacional

De izda. a dcha.: José Antonio Guerrero García, director de Desarrollo de Empresas de Cajamar; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; Santiago Miguel, presidente de Vitartis; y José Luis Zurro, socio en Garrigues. | Vitartis
La industria agroalimentaria de Castilla y León elevó en 2023 su cifra de negocio hasta los 16.280 millones de euros, un crecimiento del 13,6%, según datos del INE recogidos por THE OBJECTIVE. La Asociación Vitartis abordó este avance en la jornada ‘El reto de crecer’, centrada en la necesidad de financiación y mayor dimensión empresarial para ganar competitividad.
Un motor para la economía regional
La industria alimentaria se consolida como el principal motor económico de Castilla y León. Aporta el 30,5% de la facturación del sector industrial y representa el 36% del total si se excluye la energía, con una evolución que duplica la media nacional. Según el último informe del INE, la cifra de negocio del sector en la Comunidad creció seis puntos por encima de la media española, y supera también a las cifras de Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
«Estos datos nos consolidan en la tercera posición del ranking autonómico nacional, pero con la tasa de crecimiento más alta», afirmó Santiago Miguel, presidente de Vitartis, durante la apertura del encuentro celebrado con la colaboración de Garrigues y Cajamar.
Un impulso para el medio rural
El presidente de Vitartis subrayó el impacto del sector en la vertebración del territorio: «El 45% de las industrias alimentarias de la Comunidad están en municipios de menos de 2.000 habitantes». Añadió además que «la industria alimentaria es responsable de casi la mitad del crecimiento del conjunto del sector industrial de Castilla y León», algo más de dos puntos de los 4,3% que creció la facturación total en 2023.
Miguel también destacó que esta evolución «confirma el dinamismo del sector como primera actividad de la industria regional y entronca directamente con los cimientos de nuestra estrategia: generar más empleo y más bienestar».
Retos de futuro: crecer y financiarse
La jornada ‘El reto de crecer’, clausurada por Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta, abordó dos desafíos clave: la dimensión de las empresas como factor de competitividad, y la financiación como palanca para seguir creciendo.
En la primera mesa redonda, centrada en el tamaño empresarial, participaron los CEOs de El Pinar, Alma Carraovejas, Innoporc y Eguia Group. En la segunda, dedicada a la financiación, intervinieron responsables de Iberaval, Sodical, Cajamar y el fondo 3-Gutinver.
Vitartis, con 155 socios, reúne más del 40% de la facturación y del empleo del sector agroalimentario en Castilla y León. La asociación promueve un modelo basado en la innovación abierta y la colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos, creando un ecosistema que favorece la transferencia de conocimiento y tecnología.