The Objective
Castilla y León

Vox propone declarar el toque de campanas como Bien de Interés Cultural en Castilla y León

Solicita mantener la continuidad de la tradición y que quede fuera de la ley del ruido

Vox propone declarar el toque de campanas como Bien de Interés Cultural en Castilla y León

Campanario de la Iglesia de San Miguel de Medina del Campo, Valladolid. | Israel Arnanz

El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León ha presentado dos Proposiciones No de Ley para proteger el toque de campanas como una tradición cultural y religiosa en pueblos y ciudades de la comunidad. Las propuestas, como hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, están dirigidas a las Comisiones de Medio Ambiente y de Cultura, Turismo y Deporte.

Vox asegura que es esencial preservar el toque de campanas, un elemento clave para la vida cotidiana y espiritual de las comunidades. Este sonido ha servido para convocar a misa, anunciar bodas y funerales, marcar las horas y hasta alertar de peligros como tormentas o incendios.

Quejas vecinales

A pesar de su importancia, algunas quejas han puesto en riesgo esta tradición. Según Vox, estas quejas, muchas veces presentadas por personas que no viven cerca de los campanarios, no buscan regular el ruido, sino erradicar una costumbre con un trasfondo ideológico.

En la primera proposición, Vox pide a la Junta de Castilla y León que inicie los trámites para declarar el toque de campanas como Bien Inmaterial de Interés Cultural en toda la región, basándose en la Ley 7/2024, que protege el patrimonio cultural. Además, piden al Gobierno de España que lo haga a nivel nacional.

La segunda proposición busca modificar la legislación sobre ruido. Vox señala que las leyes actuales, tanto la nacional como la regional, no contemplan excepciones para el toque de campanas, lo que amenaza su continuidad. Por eso, piden que se modifiquen para excluir a las campanas en los centros de culto de la normativa sobre ruido.

Vox también argumenta que la ley del ruido actual no tiene en cuenta las particularidades de los usos tradicionales de las campanas. No se trata de un ruido molesto, sino de un sonido que ha sido parte de la vida en las comunidades durante siglos. Para el partido, esta normativa debe adaptarse para no poner en peligro una tradición que forma parte de la identidad de muchos pueblos y ciudades de Castilla y León.

Con estas iniciativas, Vox busca proteger una tradición profundamente arraigada en la identidad de los españoles y asegurar que los toques de campanas sigan siendo parte del patrimonio cultural de la comunidad y el país. Además, consideran que esta medida contribuirá a preservar la diversidad cultural y a garantizar que no desaparezcan costumbres históricas y populares.

Publicidad