The Objective
Castilla y León

Mañueco exige al Gobierno central impulso urgente al Corredor Atlántico

Reclama en Santiago inversiones clave para la cohesión territorial y el empleo

Mañueco exige al Gobierno central impulso urgente al Corredor Atlántico

Los presidentes de Asturias, Galicia y Castilla y León se estrechan la mano durante el Foro Noroeste en Santiago de Compostela. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamó este martes al Gobierno de España una apuesta firme por el Corredor Atlántico, una infraestructura «clave para vertebrar el territorio, generar riqueza y crear empleo». Según información recogida por THE OBJECTIVE, lanzó este mensaje durante el Foro Noroeste, celebrado en la capital gallega, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y al del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

Infraestructuras pendientes y cohesión territorial

En su intervención, Fernández Mañueco pidió al Ejecutivo central que acelere la ejecución del Corredor Atlántico del noroeste, un eje ferroviario que conecta Castilla y León, Galicia y Asturias, y que considera esencial para equilibrar el desarrollo de la región.

«El Gobierno de España debe comprometerse de forma clara y firme con esta infraestructura estratégica», reclamó. Señaló que el Ejecutivo central mantiene actuaciones ferroviarias pendientes en la Comunidad, como la reapertura de la línea Burgos–Aranda–Madrid, la mejora del nudo del Manzanal, la recuperación de la Ruta de la Plata y la finalización de los tramos entre Soria y Torralba y Soria y Castejón.

«Son inversiones fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades, vivamos donde vivamos», afirmó.

Fernández Mañueco interviene en el Foro Noroeste celebrado en la capital gallega. Foto: JCyL

Estrategia industrial y reto demográfico

Mañueco detalló que la Junta desarrolla actualmente 1.400 hectáreas de suelo industrial para facilitar la implantación de nuevas empresas. Defendió también una política energética «justa y adaptada a las necesidades del territorio» que aproveche el liderazgo de la Comunidad en energías renovables, pero que garantice «un equilibrio energético que mantenga el suministro y la competitividad».

En materia demográfica, destacó que Castilla y León ofrece servicios públicos a la vanguardia y promueve políticas de conciliación y corresponsabilidad para fijar población en el medio rural. «Queremos un modelo de financiación que reconozca el coste real de los servicios y las características de cada territorio», insistió.

Conectividad y colaboración entre regiones

El presidente castellanoleonés subrayó la importancia de mejorar las infraestructuras digitales, con especial atención a la conexión ultrarrápida, como motor de desarrollo para las zonas rurales. También puso en valor el papel del sector primario, y señaló que «los agricultores y ganaderos son esenciales para sostener el medio rural y fijar población».

Por último, apostó por reforzar la colaboración entre comunidades del noroeste, incluyendo el norte de Portugal, como vía para hacer frente a desafíos comunes. «La cooperación territorial es clave para el futuro del noroeste peninsular», concluyó.

Publicidad