The Objective
Castilla y León

Simulacro de accidente aéreo en la Base de Villanubla con más de 100 intervinientes

Un Boeing 737 y una aeronave militar colisionan en un ejercicio conjunto del Ala 37 y el aeropuerto de Valladolid

Simulacro de accidente aéreo en la Base de Villanubla con más de 100 intervinientes

Efectivos civiles y militares durante el simulacro de accidente aéreo en la Base Aérea de Villanubla. | Delegación del Gobierno CyL

El Ala 37 del Ejército del Aire y del Espacio coordinó este 14 de mayo un simulacro general de accidente aéreo por colisión entre dos aeronaves en la Base Aérea de Villanubla y el Aeropuerto de Valladolid. Más de un centenar de efectivos de distintos organismos civiles y militares participaron en esta operación de emergencia, según información recogida por THE OBJECTIVE.

Colisión simulada entre dos aeronaves con 28 ocupantes

El ejercicio recreó un accidente entre un Boeing 737 civil con 25 pasajeros y una aeronave militar E-24 con tres tripulantes. El avión civil declaró emergencia tras chocar con una bandada de aves y perder las comunicaciones. Durante la maniobra de aproximación a la pista, colisionó con la aeronave militar, que se precipitó a las afueras de la base, mientras que el Boeing 737 impactó dentro del recinto.

La simulación contempló un balance de 3 fallecidos y 17 heridos, de los cuales 5 en estado muy grave, 5 graves, 7 leves y 5 ilesos. Para dar realismo al ejercicio, se utilizaron dos autobuses con figurantes, humo artificial, fuego controlado y medios técnicos como ambulancias, helicópteros sanitarios, drones de observación y un sistema anti-drones.

Coordinación entre más de 20 organismos civiles y militares

El objetivo del simulacro consistió en comprobar y mejorar los protocolos de respuesta ante un accidente aéreo, evaluando los tiempos de reacción, el conocimiento de los planes de emergencia y la coordinación entre cuerpos implicados, de acuerdo con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Los equipos de emergencia participaron en el simulacro en Villanubla. Foto: Delegación del Gobierno CyL

Intervinieron más de 100 profesionales, entre ellos personal del Ala 37, servicios de rescate, contraincendios, sanidad, seguridad, telecomunicaciones y control aéreo de la Base Aérea, además del delegado de AENA, los bomberos del aeropuerto y cuerpos de seguridad.

Desde el ámbito civil, se movilizaron la Junta de Castilla y León (Protección Civil, 112 y emergencias sanitarias), Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Municipal de Valladolid, bomberos de la Diputación, ayuntamientos de Valladolid y Villanubla, además de psicólogos de intervención en emergencias y personal del Instituto de Medicina Legal.

El ejercicio activó el Plan de Emergencia y Reacción conjunto de la Base y el Aeropuerto (PLEMER), el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL) y el Protocolo Nacional Médico-Forense para incidentes con múltiples víctimas. Las tareas incluyeron la creación y despliegue de puestos de mando, grupos de acción y fases completas de emergencia: alerta, intervención y recuperación.

Según ha podido confirmar este medio, la práctica cumple con todos los requisitos legales y operativos exigidos en situaciones de crisis aeronáuticas y refuerza la capacidad de respuesta de todos los cuerpos implicados.

Publicidad