El programa Volver a Castilla y León sube un 30% e impulsa a los retornados
Mañueco refuerza el programa Volver a Castilla y León con ayudas para autónomos y una normativa más ágil

Mañueco y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, inauguran el III Congreso de Centros en el Exterior. | JCyL
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy viernes en Burgos una ampliación del 30% en el presupuesto del programa Volver a Castilla y León, que incluirá nuevos incentivos para facilitar el regreso y el emprendimiento de los castellanos y leoneses retornados. Esta medida, según apuntan a THE OBJECTIVE fuentes del Gobierno regional, forma parte de una estrategia para consolidar los lazos con la ciudadanía en el exterior y favorecer su vuelta con mayores garantías.
Más recursos para el regreso y el emprendimiento
«Queremos que el programa Volver a Castilla y León sea más útil, más potente y más cercano», aseguró el presidente Fernández Mañueco durante la inauguración del III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior, celebrado en Burgos. En este foro, el jefe del Ejecutivo autonómico explicó que el plan contará con más fondos y apoyos específicos para quienes decidan retornar y establecerse como trabajadores autónomos.
«Apoyaremos a quienes apuesten por esta tierra con su talento y su trabajo», subrayó el presidente, convencido de que Castilla y León «debe recuperar el capital humano que un día tuvo que marcharse».

Normativa más ágil y canales accesibles
Entre las novedades anunciadas, Mañueco destacó la modernización de la normativa que regula a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior. El objetivo es simplificar trámites, reducir burocracia y facilitar la conexión con la Comunidad.
El Ejecutivo implantará un procedimiento único para acreditar el origen castellano y leonés. Bastará con autorizar a la Junta para consultar directamente los datos en otras administraciones, lo que evitará duplicidades documentales. Además, se habilitará un canal telemático con soporte personal para resolver dudas e incidencias.
Compromiso con los centros en el exterior
Mañueco agradeció el trabajo de los 140 centros castellanos y leoneses, 108 en España y 32 en el extranjero, por su papel como puente cultural, social y económico. «Son una red de afecto y compromiso con Castilla y León, y el Gobierno autonómico estará siempre a su lado», afirmó.
Durante su intervención, recordó otras medidas recientes dirigidas a la ciudadanía en el exterior, como la tarjeta sanitaria para quienes visitan la Comunidad, el portal de acción exterior, y el programa ‘Orígenes’ para estancias temporales. Además, la Junta ha incrementado un 40% las subvenciones para el funcionamiento de estos centros, un 50% las ayudas a personas en situación de necesidad y un 267% los fondos del programa ‘Pasaporte de Vuelta’, que facilita la integración de los retornados.
También anunció la aprobación del IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior hasta 2028, centrado en mejorar la atención, fomentar la participación y apoyar el regreso con garantías.
Durante el acto se entregó el Premio Castilla y León en el Exterior. En la categoría individual fueron reconocidos Andoni Paredes y Pedro Bello, y en la de centros, la Casa de Salamanca en Leganés y la Colonia Zamorana en Cuba. «Su trayectoria demuestra que el vínculo con nuestra tierra es profundo y duradero», concluyó Mañueco.