The Objective
Castilla y León

El sector del hábitat en Castilla y León celebra su gran congreso nacional en Valladolid

Más de 300 empresas debatirán sobre vivienda, industrialización e inteligencia artificial del 3 al 5 de junio

El sector del hábitat en Castilla y León celebra su gran congreso nacional en Valladolid

(De izda. a dcha.) Estíbaliz González de la Serna, presidenta del clúster AEICE, y María Pardo Álvarez, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, durante la presentación del I Congreso Nacional Hábitat de Vanguardia. | AEICE

El sector del hábitat en Castilla y León se prepara para una de sus grandes citas. La Feria de Valladolid acogerá del 3 al 5 de junio el I Congreso Nacional Hábitat de Vanguardia, organizado por el clúster AEICE con el respaldo de la Junta de Castilla y León. Más de 300 empresas y 80 ponentes debatirán sobre vivienda, industrialización e inteligencia artificial como motores de transformación para un sector clave en la economía regional.

Un congreso con vocación de liderazgo nacional

«Es el evento nacional más importante del sector», afirmó Estíbaliz González de la Serna, presidenta de AEICE, durante la presentación celebrada en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. «Queremos convertir este congreso en un espacio vivo de colaboración, inspiración y oportunidades reales de negocio, con el objetivo de posicionar al sector del hábitat a la vanguardia nacional», añadió.

Según apunta AEICE en un comunicado que recoge THE OBJECTIVE, el congreso nace con vocación nacional, impulsado por el ecosistema AEICE, que trabaja para fortalecer el sector desde la colaboración, la innovación y la excelencia empresarial.

Los miembros del Comité institucional del I Congreso Nacional Hábitat de Vanguardia, que se celebrará del 3 al 5 de junio, tras el acto de presentación de hoy en Valladolid. Foto: AEICE

Un sector en plena transformación

María Pardo Álvarez, directora general de Vivienda de la Junta, destacó que «la construcción vive un momento inédito, en un proceso de transformación inducido no solo por los avances tecnológicos, sino también por la necesidad de adaptarse a nuevos valores y formas de vivir y trabajar».

Subrayó que Castilla y León lidera este cambio gracias al Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCyL), el primero y único en España, que define los retos y hoja de ruta del sector. «Desde hace 20 años impulsamos medidas para situar este sector, imprescindible para la vida de las personas, a la cabeza a nivel nacional y con proyección internacional», señaló.

Toda la cadena de valor representada

El encuentro reunirá a empresas punteras, colegios profesionales, universidades y centros tecnológicos. La cadena de valor del hábitat, declarada estratégica por la Junta, abarca desde los recursos endógenos como la madera y la piedra, hasta la construcción, rehabilitación y la gestión de residuos.

El congreso contará con ponentes como el director general de Vivienda del Ministerio, Javier Martín; la directora de Vivienda de Nasuvinsa, Berta Uriz; la directora de Estrategia en PWC, Miren Tellera; y la decana de Coacyle, Susana Moreno, entre otros.

Según datos del INE, más de 31.000 empresas operan en este sector en Castilla y León, con unos 80.000 trabajadores y un volumen de negocio que alcanza los 20.300 millones de euros.

Publicidad