Castilla y León se posiciona a la vanguardia de la computación cuántica en España
Quantum Spain ofrecerá los servicios más avanzados de computación cuántica para investigadores, empresas y entidades públicas

Supercomputador cuántico. | Pexel. Panumas nikhomkhai
La supercomputación cuántica es un campo emergente de la informática que utiliza los principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos de una forma radicalmente diferente a los ordenadores tradicionales.
Según señalan fuentes de la Junta de Castilla y León a THE OBJECTIVE, «esta tecnología permite simular fenómenos complejos, desarrollar nuevos materiales y acelerar la creación de medicamentos». Además, «mejorará la eficiencia energética y optimizará procesos industriales. En el ámbito de la seguridad, transformará la criptografía, creando sistemas invulnerables a los ataques actuales», según apuntan las mismas fuentes.
Red Española de Supercomputación
La Junta de Castilla y León, a través del Centro de Supercomputación Scayle, lidera el despliegue de la infraestructura nacional de computación cuántica. Integrada en el proyecto Quantum Spain, alberga uno de los primeros emuladores cuánticos en España.
A partir del 1 de junio, investigadores, empresas y entidades públicas podrán acceder a estos recursos avanzados, como parte de la Red Española de Supercomputación (RES).
Esta convocatoria rompe barreras en el ecosistema tecnológico y científico, ofreciendo acceso a ordenadores y emuladores cuánticos para desarrollar soluciones punteras en inteligencia artificial, química computacional, optimización industrial, finanzas y criptografía.
El proyecto Quantum Spain, impulsado por el Ministerio para la Transformación Digital y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, facilita el acceso al ordenador cuántico del Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y a los emuladores cuánticos de Scayle y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).
Scayle
Scayle, con sede en León, refuerza su papel como infraestructura estratégica, consolidándose como un nodo esencial en la Red Española de Supercomputación y como referente en computación cuántica en España.
El acceso a estos recursos se gestionará de manera competitiva y transparente, permitiendo a los proyectos seleccionados desarrollar y probar algoritmos avanzados con chips cuánticos y emuladores de última generación.
La Junta de Castilla y León ha hecho un llamamiento invitando a los grupos de investigación, instituciones y empresas innovadoras a aprovechar esta oportunidad única para estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología cuántica.