The Objective
Castilla y León

Vitartis plantea en Bilbao que el riesgo climático mejora la competitividad

Empresas agroalimentarias apuestan por transformar sus modelos ante el cambio climático

Vitartis plantea en Bilbao que el riesgo climático mejora la competitividad

Moracho, Sanz y Santiago Miguel, durante la mesa redonda de Vitartis en ‘Food 4 Future’ 2025. | Vitartis

Vitartis ha defendido que el riesgo climático, más que una amenaza, representa una oportunidad estratégica para las empresas agroalimentarias. Lo hizo en el marco del Food 4 Future-Expo Foodtech 2025, celebrado en el Bilbao Exhibition Centre entre el 13 y el 15 de mayo, donde la asociación reunió a varios de sus socios en una mesa redonda sobre la gestión empresarial ante el cambio climático, según información recogida por THE OBJECTIVE.

La industria agroalimentaria de Castilla y León apuesta por una estrategia climática

Durante la mesa redonda titulada «Los riesgos climáticos: una clave para la gestión de la empresa agroalimentaria», celebrada en el foro internacional de innovación Food 4 Future, los participantes coincidieron en que anticiparse a los efectos del cambio climático puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, sostenibilidad y competitividad.

El director general adjunto de Grupo Uvesa, Miguel Ángel Sanz, afirmó que «los riesgos climáticos deben entenderse como una oportunidad para transformar la empresa desde dentro». Añadió que «la forma de integrar la sostenibilidad en la estrategia permitirá diferenciarse en el mercado internacional».

Por su parte, el presidente de Vitartis y consejero delegado de Grupo Hermi, Santiago Miguel, sostuvo que «para afrontar el riesgo climático como una oportunidad es preciso adelantarse y establecer planes de contingencia adecuados». En este sentido, destacó la herramienta ‘Arca’, desarrollada junto con la consultora Omawa, que permite a las empresas autoevaluar su vulnerabilidad climática y definir planes de actuación eficaces.

Vitartis promueve la innovación sostenible en Castilla y León

En el debate, moderado por el CEO de Omawa, Andrés Ferrer, participaron también otros socios de Vitartis, como Manuel Moracho, director general de Huercasa 5ª Gama, quien apoyó la visión de que los riesgos climáticos deben incorporarse como un eje estratégico de decisión empresarial.

Los ponentes coincidieron en la necesidad de conocer con precisión los riesgos climáticos, valorar su impacto y actuar con planificación y visión de futuro. «Esta transformación del modelo productivo no solo es necesaria, sino que puede mejorar la posición competitiva de las empresas», concluyeron.

Vitartis representa a 155 socios —entre empresas, centros tecnológicos y universidades— que agrupan más del 40% de la facturación y el empleo del sector agroalimentario en Castilla y León. La asociación se caracteriza por impulsar la innovación abierta y colaborativa, fomentando un ecosistema que facilita la transferencia de conocimiento y tecnología.

Publicidad