Castilla y León refuerza la FP: 51 nuevos ciclos formativos para el próximo curso
Entre las titulaciones de FP destacan Automatización y robótica industrial, Instalaciones frigoríficas y de climatización

Rocío Lucas, consejera de Educación de la Junta de Castilla y León en la presentación oferta FP próximo curso. | JCyL
La Junta de Castilla y León amplía la oferta de Formación Profesional para el próximo curso con nuevos ciclos formativos y enseñanzas de Régimen Especial, con el objetivo de desarrollar el talento de los jóvenes y responder a la creciente demanda de profesionales cualificados en el tejido productivo autonómico.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, presentó el pasado lunes en el IES ‘Ramón y Cajal’ de Valladolid el nuevo catálogo educativo para el curso 2025-2026, que tal y como hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, incluye ciclos de grado superior, grado medio y básico, así como cursos de especialización y enseñanzas de Régimen Especial.
Medio rural
Una parte significativa de esta oferta se impartirá en centros ubicados en el medio rural, reforzando la cohesión social y el equilibrio territorial de la Comunidad.
Durante la presentación, Lucas destacó el papel clave de la FP como motor de desarrollo económico y social, resaltando que «casi 9 de cada 10 titulados encuentran empleo antes de un año tras finalizar sus estudios. En algunas familias profesionales, la inserción laboral roza el 100%».
Además, la mayoría de los titulados trabaja en su provincia y otro porcentaje lo hace en otra de la Comunidad, lo que demuestra que Castilla y León retiene el talento formado en su sistema educativo.
Entre las nuevas especialidades de grado superior se encuentran titulaciones como «Automatización y robótica industrial» o «Educación y control ambiental».
Grado medio
En grado medio, se incorporan opciones como «Instalaciones frigoríficas y de climatización», «Seguridad», «Soldadura y calderería», o «Producción de calor». Los ciclos de grado básico incluyen formaciones como «Peluquería y Estética», «Agro-jardinería», «Servicios administrativos» o «Limpieza de edificios».
En cuanto a los cursos de especialización, la nueva oferta contempla áreas estratégicas y tecnológicas como «Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos», «Inteligencia artificial y big data», «Desarrollo de aplicaciones en Python»,
y «Restauración y mantenimiento de vehículos clásicos», un título propio de Castilla y León.
Régimen Especial
Las enseñanzas de Régimen Especial también se amplían. Los conservatorios de Burgos, Segovia y Valladolid ofrecerán las especialidades de «Guitarra eléctrica» y «Bajo eléctrico».
En el ámbito de Artes Plásticas y Diseño, se incorporan los ciclos de «Gráfica Interactiva» en León y «Animación» en Zamora. Por otro lado, la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid implantará el nivel C2 de Alemán, una novedad destacada dentro de la enseñanza de idiomas.
Por último, la consejera hizo un llamamiento a los jóvenes para que apuesten por la Formación Profesional como una opción concreta y con proyección laboral: «Animo a los jóvenes –y no tan jóvenes– a que aprovechen esta amplia y variada oferta educativa. Estudiar FP es sinónimo de empleo y de futuro», concluyó.