King Colis instala en Valladolid su tienda efímera de paquetes perdidos
Vallsur acoge una venta limitada con productos no entregados del comercio electrónico europeo

Imagen de una de las Pop Up de la empresa francesa. | King Colis
Cada año se pierden millones de paquetes comprados por internet en Europa. Del martes 27 al sábado 31 de mayo, el centro comercial Vallsur de Valladolid acogerá una tienda temporal impulsada por la empresa francesa King Colis, donde se pondrán a la venta paquetes no entregados que conservan su contenido en secreto.
El fenómeno europeo llega a Castilla y León
King Colis, una start-up francesa especializada en la recuperación de paquetes perdidos del comercio electrónico, abrirá en Valladolid una de sus tiendas efímeras. En total, se pondrán a la venta 10 toneladas de productos no entregados a sus destinatarios, que ahora se pueden adquirir por peso y sin conocer su contenido hasta después del pago.
Desde el martes 27 hasta el sábado 31 de mayo, los visitantes podrán acercarse a esta tienda temporal, ubicada en la plaza central del centro comercial Vallsur, en horario de 11:00 a 21:00 horas. La propuesta ya ha tenido éxito en ciudades como Madrid, Zaragoza o Milán, y forma parte de una estrategia de expansión por toda Europa.
Según información recogida por THE OBJECTIVE, los paquetes se venden en dos categorías: «Estándar», por 1,90 euros cada 100 gramos, y «Premium», por 2,79 euros cada 100 gramos. El contenido permanece oculto hasta que el cliente lo abre, convirtiendo la compra en una experiencia sorpresiva y, en algunos casos, rentable.
«Es como jugar a la lotería. A veces hay verdaderos tesoros en los paquetes», señala Killian Denis, CEO y cofundador de King Colis, quien recuerda que en anteriores ediciones se han encontrado desde relojes de lujo hasta pequeños lingotes de oro.
Un modelo de negocio sostenible
Cada mes, Europa pierde un millón de paquetes, lo que representa un 0,7% del total de envíos y 500 millones de euros en pérdidas anuales para las empresas de eCommerce. Muchos de estos envíos no llegan a su destino por errores en las direcciones postales y, hasta hace poco, terminaban destruidos por las empresas logísticas.
Desde 2023, King Colis compra estos productos para evitar su destrucción y ofrecerles una segunda vida. La empresa ha logrado consolidar un modelo de negocio que combina sostenibilidad, precio y expectativa. Actualmente vende entre 50 y 70 toneladas de paquetes al mes en diez países europeos.
«Nos distinguimos por tener los precios más bajos del mercado», afirma Denis, quien subraya que cada venta temporal reúne a más de 8.000 personas y que el récord de asistencia se dio en Milán, con 11.000 visitantes en una sola edición.
Compra a ciegas con límite de tiempo
Los compradores tienen diez minutos para seleccionar sus paquetes dentro del espacio habilitado en el centro comercial. No está permitido abrirlos hasta que hayan sido abonados. Según la categoría del producto, los paquetes pueden proceder de grandes plataformas logísticas o de distribuidores oficiales de gigantes del comercio online como Amazon, Rakuten o Cdiscount.
Para evitar conflictos con los derechos de autor, los proveedores reembalan los productos y los entregan sin marcas visibles ni logotipos. De esta forma, ni King Colis ni los compradores conocen el contenido hasta que se abre el paquete.
«Siempre es divertido y emocionante. Nunca sabes lo que vas a encontrar», asegura Denis.