The Objective
Castilla y León

La Junta de Castilla y León lanza 4,6 millones en ayudas para contratar jóvenes desempleados

Los contratos tendrán un año de duración y se centrarán en obras y servicios municipales

La Junta de Castilla y León lanza 4,6 millones en ayudas para contratar jóvenes desempleados

Un operario trabaja en tareas de mantenimiento en un espacio público urbano. | Pexels

La Junta de Castilla y León ha abierto este lunes una nueva convocatoria de ayudas por valor de 4,6 millones de euros para impulsar la contratación de más de 200 jóvenes desempleados en ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y diputaciones provinciales. Según hemos conocido en THE OBJECTIVE, los contratos tendrán una duración de un año a jornada completa y se enmarcan en el programa JOVEL 2025, que incluye además orientación laboral personalizada para mejorar la empleabilidad de los participantes.

Más de 200 contratos para jóvenes menores de 30 años

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) la nueva edición del programa JOVEL 2025, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus. El objetivo es facilitar la contratación de jóvenes menores de 30 años que estén desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupados y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Los contratos deberán iniciarse entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026, con una duración de 12 meses a jornada completa. Cada contratación contará con una subvención de 22.610 euros, lo que supone un incremento respecto a la edición anterior, que fijaba el importe en 20.580 euros.

Proyectos de interés social en los municipios

Los jóvenes contratados trabajarán en obras y servicios de interés general y social. Los proyectos incluirán actuaciones medioambientales, servicios sociales, dependencia, cultura, deporte, promoción del turismo o mejora de espacios públicos urbanos y áreas recreativas. El objetivo es, además de fomentar el empleo, dinamizar el entorno local y fijar población joven en el territorio.

Las entidades locales que participen recibirán el anticipo del 100% de la subvención para facilitar la ejecución de los proyectos, según fuentes de la Consejería consultadas por THE OBJECTIVE.

Apoyo personalizado y formación durante todo el contrato

Una de las principales novedades del programa es la inclusión de un servicio de orientación laboral individualizada para cada joven contratado. El Ecyl asignará a cada participante un orientador de cabecera que hará un seguimiento durante todo el año, ofreciendo asesoramiento, formación adaptada y acompañamiento profesional para favorecer la continuidad laboral una vez finalice el contrato.

Las corporaciones locales deberán permitir la asistencia a sesiones formativas y garantizar los medios tecnológicos necesarios para facilitar la atención telemática de estos procesos. El objetivo es ofrecer itinerarios personalizados que mejoren la empleabilidad futura de los jóvenes.

Publicidad